Guía para Solicitar la Modificación del Horario Escolar: Pasos y Requisitos

El Consejo Escolar, organismo encargado de la gestión y supervisión de las instituciones educativas, dispone de un procedimiento claramente establecido para la proposición y aprobación de un cambio en la jornada escolar, según la Orden 502/2013, de 25 de febrero. Este proceso, detallado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) el 5 de marzo, estipula varias fases críticas para asegurar la participación y el consenso de todos los involucrados.

Todo comienza con la iniciativa de un miembro del propio Consejo Escolar, quien presenta la propuesta de modificación de la jornada. A partir de este momento, la activación del procedimiento depende de la obtención de la mayoría absoluta dentro del Consejo, incluyendo tanto a los representantes de los profesores como a los de los padres.

Una vez acordado el inicio, se abre una fase de consulta obligatoria que debe llevarse a cabo en un plazo de dos meses. En esta etapa, se requiere consultar a dos colectivos fundamentales: el claustro de profesores y las familias. La consulta al claustro adquiere un carácter impositivo, necesitando la aprobación de la mayoría absoluta de sus integrantes para ser considerada positiva.

Por su parte, la consulta a las familias contempla un proceso más elaborado, que comienza con una reunión informativa seguida de la actualización y publicación del censo. Posteriormente, se constituye una mesa electoral que organiza la votación, la cual puede realizarse de manera presencial, por correo postal o telemáticamente. Para que el resultado de la votación sea válido, es indispensable una participación mínima de dos tercios del censo total. Además, la aprobación de la propuesta requiere el respaldo de al menos dos tercios de los votos recolectados.

Cumplidos estos pasos, el Consejo Escolar procede a la aprobación definitiva de la propuesta, que debe ser enviada por el director o directora del centro a la Dirección de Área Territorial antes del 15 de marzo.

Este procedimiento refleja un esfuerzo por democratizar las decisiones en el ámbito educativo, asegurando que el cambio en la jornada escolar no solo sea una propuesta bien planificada, sino también ampliamente consensuada por la comunidad educativa en su conjunto.

Nota de prensa de ANPE Madrid.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Negociaciones Cruciales: Ucrania y Rusia Retoman Diálogo en Estambul tras Tres Años de Conflicto

El ministro de Exteriores de Ucrania, Andri Sibiga, se...

Drama Excesivo y Contenido Escaso: Reflexiones de JL Saldaña

Las recientes filtraciones en la política española han desatado...

Tania Fafián: La Revolución Dulce de la Galicia Rural

En 2023, un joven emprendedor gallego, aún en sus...

Real Madrid Innova: El Futuro Tecnológico Inspirado por Apple, los Cowboys y el MIT

El club blanco ha anunciado un ambicioso proyecto para...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.