En Colombia, la temporada de declaración de renta ha comenzado, y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha introducido la «declaración sugerida de renta» para facilitar este proceso a las personas naturales. Este mecanismo tecnológico utiliza datos reportados por terceros, como información exógena, para prellenar el formulario de declaración, minimizando así errores y simplificando el proceso. Aunque el uso de este borrador no es obligatorio, quienes lo utilicen pueden modificar o rechazar la información, siendo el contribuyente el único responsable del cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
La DIAN ha indicado que esta herramienta está destinada a personas con ingresos o patrimonio que superen ciertos umbrales establecidos, como ingresos brutos de al menos 65.891.000 pesos y patrimonio bruto de 211.792.500 pesos. El formulario prellenado puede incluir datos como patrimonio, deudas y retenciones aplicadas. Para acceder a este servicio, los contribuyentes deben ingresar al portal transaccional de la DIAN y revisar el borrador antes de su presentación. El calendario tributario del 2025 se extiende desde el 12 de agosto hasta el 24 de octubre, y quienes declaren fuera de estas fechas podrían enfrentar sanciones e intereses por mora.
Leer noticia completa en El Pais.