Guía Integral para Diseñar un Centro de Datos Resiliente frente a Terremotos

En la era digital actual, donde la información es un activo invaluable, la protección física de los centros de procesamiento de datos (CPD) frente a desastres naturales se ha convertido en una prioridad ineludible. Los terremotos, en particular, presentan una amenaza significativa para la infraestructura de estos centros críticos. Por ello, construir CPD sismorresistentes es esencial para garantizar la integridad y continuidad operativa de los mismos.

El primer paso crucial es la cuidadosa selección del sitio. Antes de construir, es obligatorio llevar a cabo un estudio geotécnico riguroso para entender el riesgo sísmico del área. Aunque lo ideal es escoger una región con mínima actividad sísmica, en ocasiones esto no es posible. En tales casos, el diseño debe adaptarse a las características del terreno y a las posibles intensidades sísmicas específicas del lugar.

En cuanto a la estructura, el diseño arquitectónico debe basarse en las normativas de construcción sismorresistente vigentes. Los fundamentos sólidos son esenciales, empleando cimientos profundos y reforzados que puedan resistir el movimiento geológico. Los materiales también juegan un papel vital; se recomienda el uso de acero estructural y hormigón armado, materiales conocidos por su alta resistencia y flexibilidad. Además, la incorporación de sistemas de aislamiento sísmico, como aisladores y amortiguadores, puede minimizar la transferencia de energía sísmica al edificio.

La protección no se limita solo a la edificación. Los equipos en el interior del CPD deben estar asegurados contra caídas o desplazamientos. Esto implica anclar correctamente racks y servidores y utilizar sistemas antivibración para absorber el impacto de las sacudidas. La gestión del cableado también debe ser flexible y organizada para prevenir daños.

Otro factor crítico para la resiliencia de los CPD es la redundancia en sus operaciones. Disponer de sistemas de energía de respaldo, como generadores y fuentes de alimentación ininterrumpida (SAI), es crucial para asegurar el suministro eléctrico continuo. Asimismo, contar con sistemas de climatización duplicados ayuda a mantener las condiciones óptimas para los equipos. La conectividad múltiple con rutas físicas alternativas garantiza que la comunicación no se interrumpa durante un evento sísmico.

La planificación previa y la implementación de protocolos de emergencia bien definidos son también vitales. Estos planes deben incluir rutas de evacuación seguras, entrenamiento regular del personal a través de simulacros, y la instalación de sistemas de monitoreo y alertas que permitan una respuesta rápida ante un terremoto inminente.

Finalmente, adherirse a las normativas locales e internacionales de construcción sismorresistente, así como obtener certificaciones especializadas como el estándar ANSI/TIA-942, asegura que el CPD cumpla con los más elevados estándares de seguridad y calidad.

En resumen, construir un CPD resistente a terremotos es un proceso complejo que requiere planificación estratégica, conocimientos técnicos avanzados y el cumplimiento de normativas estrictas. Al abordar cada uno de estos elementos, las organizaciones no solo protegen sus datos valiosos, sino que también garantizan la continuidad empresarial en un mundo donde la información es esencial para el funcionamiento diario.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Redescubriendo el Poder: Nina Celebra la Sabiduría y Serenidad de la Menopausia en una Nueva Etapa de Vida

La destacada cantante y actriz ha lanzado recientemente un...

Heroica Sacrificio: Bombero Regresa para Rescatar a Compañero Atravesando las Llamas

Un aparcamiento en la calle Lilos se ha convertido...

El Perfume de las Calles: Nuria Blanco Redefine el Legado de Alfredo Ruiz de Luna para Loewe

Nuria Blanco, una artista madrileña de 45 años, ha...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.