La elección del papel camilla se ha convertido en un aspecto crucial para mejorar la eficiencia operativa y la percepción del servicio en el ámbito sanitario y estético. Factores como la fibra, el acabado, el gramaje y el formato son determinantes en la optimización de recursos y la sostenibilidad de un centro. PAPELMATIC, con más de seis décadas de experiencia, subraya la importancia de decisiones informadas en esta área.
El papel camilla es esencial en consultorios médicos, clínicas estéticas y spas, reforzando los protocolos de higiene y protegiendo el mobiliario compartido. Sin embargo, muchos profesionales desconocen que elegir el papel adecuado puede reducir el desperdicio y mejorar la eficiencia, manteniendo siempre la seguridad y el confort del paciente.
Actualmente, el mercado ofrece una variedad de opciones que van desde fibras vírgenes y recicladas hasta diversos acabados y gramajes. Cada elección tiene implicaciones prácticas en un entorno donde la higiene y la conciencia ambiental son primordiales.
Pau Fornt, director general de PAPELMATIC, destaca que el papel camilla debe ser considerado una herramienta que mejora la operativa diaria y la percepción del servicio. Según Fornt, la elección de fibras, acabados y capas tiene un impacto directo en la preparación, absorción y generación de residuos. Adaptar el producto según su uso real puede optimizar los recursos y reforzar la imagen profesional.
PAPELMATIC ha identificado criterios esenciales para escoger la solución adecuada. La fibra virgen es resistente y suave, ideal para entornos donde prima la higiene, mientras que la reciclada es más económica y sostenible. Alternativas como la fibra reciclada natural y la fibra natural reflejan un compromiso ambiental.
El acabado del papel influye en su funcionalidad: los lisos son para usos estándar, los gofrados mejoran la absorción, y los plastificados ofrecen máxima protección frente a líquidos. Además, el número de capas y el gramaje son cruciales dependiendo del tipo de tratamiento.
Elegir la medida adecuada del papel camilla maximiza la eficiencia y minimiza el desperdicio. Una adecuada relación entre las dimensiones del papel y la camilla garantiza protección óptima.
Tomar decisiones bien fundamentadas sobre el papel camilla no solo afecta la operativa cotidiana, sino también la imagen del centro. El compromiso con la sostenibilidad y la calidad es cada vez más valorado, incentivando a las empresas a elegir opciones con certificaciones ecológicas. PAPELMATIC ofrece asesoramiento especializado para ayudar a los centros a seleccionar el papel camilla que mejor se adapte a sus características y necesidades específicas.