El Festival Internacional de Jazz de Madrid, JAZZMADRID 2024, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte de la ciudad, ha dado comienzo a una semana cargada de vibrantes interpretaciones de renombrados artistas de jazz. En esta edición, se resalta la diversidad y riqueza del jazz americano, un género que sigue reinventándose y capturando la esencia de una tradición musical en constante evolución.
La serie de conciertos programados entre el 22 y el 27 de octubre se inicia con la actuación de Sungazer en la Sala Villanos. Esta innovadora banda, formada en Brooklyn, combina elementos de jazz futurista con influencias del pasado, todo ello con un enfoque hacia lo que vendrá. Con su álbum «Perihelion» (2021) como bandera, Sungazer promete una experiencia sonora magnética con toques de funk electrónico y música de videojuego.
El aclamado cantante José James subirá al escenario el 23 de octubre, ofreciendo una doble actuación en la misma sala. Conocido por fusionar el jazz con influencias del hip-hop, James presentará «38th & Chicago», el primer sencillo de su esperado álbum «1978». Este poderoso tema explora temas de justicia social y resistencia, en un tributo a la memoria de George Floyd, con una mezcla de latin jazz, soul y R&B.
La semana continuará con el ritmo inconfundible de Ghost Note, quienes actuarán el 25 de octubre. Esta banda, liderada por los percusionistas Robert ‘Sput’ Searight y Nate Werth, promete un viaje sonoro que rinde homenaje a leyendas del funk como James Brown, mientras impulsa el género hacia nuevos horizontes con afrobeat y psicodelia.
El 26 de octubre, Myles Sanko ofrecerá su espectáculo, presentando su sexto álbum «Let it Unfold». Su música representa un mosaico de influencias genealógicas y culturales, fusionando soul y jazz con su visión única como productor y compositor.
Cerrarán la semana dos referentes del jazz contemporáneo en el escenario madrileño. El 27 de octubre, Melissa Aldana, saxofonista chilena de prestigio internacional, deleitará con su virtuosismo, mientras que Robin McKelle pondrá el broche final con una actuación inspirada en Ella Fitzgerald. McKelle, acompañada por un trío de destacados músicos, explorará la historia del jazz estadounidense desde sus propias raíces musicales.
Con vistas a Halloween, el festival tiene planeadas más sorpresas. El 31 de octubre, la Sala Villanos recibirá a Los Saxos del Averno y Rambalaya. Además, JAZZMADRID se desplegará en otros emblemáticos escenarios madrileños, como Teatros del Canal y Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, con actuaciones hasta principios de noviembre.
Las entradas para los eventos de JAZZMADRID 2024 están disponibles en línea, ofreciendo a los amantes del jazz una oportunidad única para sumergirse en una semana de música y creatividad que abraza lo mejor del jazz clásico y moderno. Para consultar la programación completa, los interesados pueden visitar el sitio web oficial del festival.