Buenos Aires ha sido elegida este año como sede de la Asamblea y Reunión Anual de la Federación Iberoamericana de Bolsas (FIAB), desarrollándose entre el miércoles 18 y el viernes 20 de septiembre en los salones de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA) y el Hotel Sofitel Recoleta.
Durante la mañana del 19 de septiembre, en el histórico Palacio Bursátil se realizó la 51ª Asamblea General de la FIAB. Los asistentes de distintos países acordaron reunirse nuevamente el próximo año en Madrid, bajo la organización de la Bolsa anfitriona Bolsas y Mercados Españoles.
Con la participación de bolsas de valores de Latinoamérica, el Caribe y España, la primera parte de la jornada del día fue dedicada a la Asamblea Anual, un evento exclusivo para los miembros de FIAB. Adelmo Gabbi, presidente de la BCBA, fue el encargado de dar la bienvenida a los representantes de las bolsas invitadas, en un clima institucional y cálido, representativo de estos encuentros.
El orden del día incluyó la elección de la sede para el año 2025, una importante decisión que permitirá al país elegido ofrecer un entorno propicio para debatir temas de relevancia para el sector, compartir experiencias y fortalecer la Federación. Así lo expresó Javier Hernani, presidente de FIAB.
En la sesión, también se dio la bienvenida a nuevos integrantes del Comité Ejecutivo: Jorge Alegría, CEO de la Bolsa Mexicana de Valores; Miguel Ángel Zapatero, Gerente General de la Bolsa de Valores de Lima; y Andrés Restrepo, Gerente General de la Bolsa de Valores de Colombia.
Tras el cierre de esta Asamblea, comienza un período de preparación en el cual se definirán las temáticas que se abordarán en la siguiente reunión, basadas en las necesidades expresadas por los miembros y los trabajos realizados por el Sub-Comité de Trabajo y el Comité Ejecutivo.
Desde su creación, hace más de cincuenta años, la FIAB tiene como objetivo principal facilitar la participación y canalización del ahorro popular para impulsar los procesos productivos del sector público y privado. Además, busca alentar el perfeccionamiento de las Bolsas y mercados de valores, promover la cooperación para la integración económica y financiera, y favorecer la convergencia hacia normas, prácticas y costumbres unificadas.