Con el arranque de la séptima edición de Meninas Madrid Gallery, las célebres figuras inspiradas en la obra de Velázquez decoran nuevamente las calles de Madrid. La iniciativa, que se prolongará desde el 15 de noviembre hasta el 15 de diciembre, invita a los ciudadanos y visitantes a un recorrido artístico a través de los distritos de Centro, Chamartín, Chamberí, Moncloa-Aravaca y Salamanca. Este año, las reinterpretaciones de la emblemática figura velazqueña por artistas y personalidades como Hombres G, Chenoa, Susanna Griso, Paloma Cuevas, Karina y Cristina Oria prometen sorprender y atraer a todos.
En la presentación oficial de esta edición, que tuvo lugar en el Mercado Municipal de La Paz, la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, destacó el impacto positivo que Meninas Madrid Gallery tiene sobre la cultura y el comercio local. Acompañada por la concejala de Salamanca, Cayetana Hernández de la Riva, Hidalgo hizo hincapié en el papel de esta exposición como motor de dinamización para los barrios madrileños, en línea con los objetivos del programa municipal ‘Todo está en Madrid’.
Las esculturas, de 1,80 metros de altura, se distribuyen por locaciones emblemáticas, como la Gran Vía, la plaza del Callao y el Templo de Debod, ofreciendo a los asistentes una experiencia artística al aire libre. Además de las colaboraciones con artistas consagrados, la edición de 2024 suma la participación de jóvenes talentos del Colegio Gaudem, residentes del Centro de Mayores Acuario y estudiantes de la Universidad Francisco de Vitoria.
Con la clausura de la muestra, las meninas se someterán a una subasta benéfica, donde el 80% de los fondos recaudados se destinarán a asociaciones y fundaciones seleccionadas previamente. Este evento no solo destaca por la creatividad que inyecta en la ciudad, sino también por su propósito solidario, habiendo recogido más de un millón de euros en sus ediciones previas en apoyo a distintas causas sociales.
La Meninas Madrid Gallery no sería posible sin el apoyo de ‘Todo está en Madrid’ y la Asociación Nacional del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex). El programa municipal, destacado por su contribución a la promoción del comercio local, ha sido reconocido a nivel europeo y sigue desempeñando un rol clave en el impulso del turismo de compras. Con más de 14,000 establecimientos adheridos y 330 rutas creadas, se posiciona como una herramienta vital para fomentar el tejido empresarial y comercial de la capital.
La iniciativa refleja cómo el arte puede ser un poderoso catalizador económico y cultural, redefiniendo el paisaje urbano y estimulando tanto a locales como a visitantes a explorar la rica oferta de la capital española. Con este molde artístico y solidario, Madrid reafirma su posición como un destino donde la tradición se mezcla armoniosamente con la innovación.