Durante una sesión en la Asamblea de Madrid, marcada por tensión, el diputado del PSOE Jesús Celada intentó expulsar a los periodistas que cubrían la comparecencia de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La sesión formaba parte de una comisión de investigación sobre los programas de cátedras postgrados de la Universidad Complutense de Madrid y las empresas financiadoras asociadas. Celada solicitó a Susana Pérez Quislant, presidenta de la comisión y representante del PP, pedir a los periodistas que abandonaran la sala, argumentando que su presencia no había sido contemplada en las reuniones previas. Sin embargo, Pérez Quislant se negó firmemente a la petición, defendiendo el derecho de los medios de comunicación a realizar su trabajo, lo que provocó un agitado intercambio de palabras entre los diputados presentes.
La comparecencia de Begoña Gómez se centró en su papel como ex codirectora de la Cátedra para la Transformación Social Competitiva de la Complutense, exponiendo aspectos sobre su creación, financiación y relación con el centro y empresas patrocinadoras. Esta comparecencia se llevó a cabo en medio de una investigación judicial liderada por el juez Juan Carlos Peinado, quien está examinando sospechas de tráfico de influencias y apropiación indebida de material de la universidad. Gómez, señalando que las acusaciones y comisiones tienen un objetivo político, declinó responder preguntas de los diputados del PP y Vox. También comparecieron el rector de la Complutense, Joaquín Goyache, y María Elvira Gutiérrez-Vierna, interventora de la universidad, para abordar temas relacionados con la fiscalización de las Cátedras Extraordinarias. Gómez defendió su postura, alegando que la verdad eventualmente prevalecerá frente a los rumores y acusaciones en su contra.
Leer noticia completa en OK Diario.