Carlos Alberto Treviño Medina, exdirector general de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, ha sido detenido en Estados Unidos y enfrenta extradición a México por su presunta implicación en la trama de corrupción del caso Odebrecht. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la detención en Palacio Nacional, destacando que responde a una solicitud de extradición emitida hace cinco años. Treviño es acusado de haber recibido un soborno de 4 millones de pesos como parte de un esquema que benefició a la constructora brasileña Odebrecht. La acusación proviene de Emilio Lozoya, su antecesor en Pemex, quien actualmente cumple arresto domiciliario tras ser extraditado de España en 2020.
Treviño, señalado por Lozoya de manejar contratos con la filial Braskem de Odebrecht, había huido a Texas tras evadir una audiencia en 2021, lo que llevó a la Fiscalía General de la República a solicitar una ficha roja a Interpol. Sin embargo, dicha orden fue cancelada en agosto de 2023 debido a supuestas irregularidades por parte de las autoridades mexicanas. Según su abogado, Óscar Zamudio, Treviño fue detenido por ICE por una irregularidad migratoria y no debería proceder la extradición, pese a que ya no existe ficha roja en su contra y está en trámite una solicitud de asilo político. Aun así, Sheinbaum afirmó que la detención está ligada a la solicitud de extradición y que Treviño será juzgado en México por el caso Odebrecht y otros cargos.
Leer noticia completa en El Pais.