Un ciberataque dirigido a un proveedor de servicios aeronáuticos ha comprometido la operatividad de varios de los principales aeropuertos europeos, generando un caos en el tráfico aéreo del continente. El acceso no autorizado a los sistemas afectó la programación de vuelos y los esquemas de seguridad, ocasionando retrasos significativos y la cancelación de múltiples rutas. Las autoridades aeroportuarias trabajan en colaboración con equipos de ciberseguridad para mitigar el impacto y restablecer los servicios a la normalidad lo antes posible. Los pasajeros han manifestado su frustración ante las largas esperas, y algunos gobiernos han iniciado investigaciones para determinar la magnitud del incidente y prevenir futuros ataques.
El proveedor afectado, cuya identidad no ha sido revelada por razones de seguridad, es una pieza central en la infraestructura tecnológica que soporta las operaciones diarias de varias aerolíneas y aeropuertos. Este incidente pone de relieve la vulnerabilidad de los sistemas digitales críticos, destacando la necesidad urgente de reforzar las medidas de ciberseguridad en el sector de la aviación. Por el momento, se están implementando protocolos de contingencia, mientras las autoridades instan a los pasajeros a mantenerse informados a través de los canales oficiales de comunicación de las aerolíneas afectadas. Este ataque subraya la creciente amenaza del cibercrimen en industrias clave, incitando a los líderes a aumentar las inversiones en tecnología de defensa contra tales riesgos.
Leer noticia completa en El Mundo.