Estrategia de Inteligencia Artificial en Madrid: Hacia un Uso Responsable y Eficiente

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una de las primeras iniciativas de su recién creada Oficina Técnica de Impulso de la IA, con la meta de concretar y abordar medidas innovadoras para mejorar la competitividad, eficiencia y bienestar de la sociedad. Este organismo se encargará de asegurar una utilización ética de los sistemas de nueva generación en todos los procesos que aborde.

El representante del Ejecutivo regional, López-Valverde, ha señalado que esta estrategia se elabora consciente del enorme potencial transformador de la inteligencia artificial (IA). «Es necesario contar con una hoja de ruta para que el desarrollo de la IA sea pleno y seguro, siendo de utilidad para todos los actores: empresas, industria, emprendedores, ciudadanos y sector público», aseguró.

En esta línea, la Comunidad de Madrid ya trabaja en más de una veintena de proyectos que incorporan tecnología inteligente, con el objetivo de aportar más calidad y eficacia a los servicios públicos, avanzar hacia una administración más personalizada y predictiva, y, en consecuencia, mejorar la vida diaria de los ciudadanos. Un ejemplo destacado es el Hospital Ramón y Cajal, donde se ha implantado una solución de radiólogos para que puedan informar sus casos en remoto. Esto permite priorizar los casos graves y mejorar la calidad del diagnóstico.

En el ámbito de la Justicia, se ha implementado el Buscador 360º. Esta herramienta inteligente permite a jueces, fiscales y letrados recuperar información desestructurada de un expediente, tanto en formato escrito como audiovisual. En Educación, la aplicación Whisper se encarga de generar automáticamente subtítulos en los vídeos educativos subidos a EducaMadrid, la plataforma académica que da soporte a centros financiados con fondos públicos.

Además, la región cuenta con un Clúster de IA compuesto por más de 40 empresas y entidades relacionadas con esta disciplina. Este clúster tiene como objetivo fomentar la colaboración público-privada dentro del ecosistema de innovación madrileño, generar talento, atraer inversión e impulsar el uso de soluciones competitivas.

La iniciativa de la Oficina Técnica de Impulso de la IA representa un paso significativo hacia un futuro donde la inteligencia artificial no solo mejora los servicios públicos y la competitividad, sino que lo hace de una manera ética y beneficiosa para toda la sociedad.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda Reivindica Nuevas Condiciones Laborales y Salariales

En una medida de considerable peso político y económico,...

Manual Práctico para Deshacerte de Manchas en Paredes y Techos

La presencia de manchas en paredes y techos se...

IBM Revoluciona la Ciberseguridad con Nuevas Soluciones Innovadoras

IBM ha dado un salto notable en el ámbito...