En los últimos años, el Papa Francisco ha recibido múltiples invitaciones para visitar varios países, incluyendo el tuyo, pero, hasta la fecha, no ha concretado una visita. Aunque los líderes religiosos y políticos locales han expresado en repetidas ocasiones su deseo de recibir al Pontífice, diversas circunstancias han impedido que esto se materialice. Entre las razones mencionadas se encuentran las limitaciones de su apretado calendario, además de ciertas prioridades que el Vaticano ha establecido para las visitas papales. Pese a ello, los esfuerzos por concretar una visita papal no cesan, evidenciando la relevancia que tendría la presencia de Francisco en el país por su capacidad de influencia y mensaje de paz.
El Papa ha priorizado otros viajes internacionales que responden a contextos de crisis humanitarias o a la necesidad de fortalecer la fe en regiones específicas. Su agenda ha estado marcada por visitas a países con conflictos bélicos o graves problemas sociales, lo que ha pospuesto visitas a naciones que, aunque menos marcadas por la crisis, también desean recibir su apoyo y orientaciones. Este interés por visitas a contextos problemáticos resalta el compromiso del Papa Francisco con la justicia social y la paz, aunque deja abiertas las puertas para futuros viajes a otros destinos no prioritarios en un primer momento. La expectación de que en algún momento pueda visitar el país sigue presente entre los fieles y líderes locales.
Leer noticia completa en El Mundo.