Desde 2020, se ha puesto en marcha una iniciativa crucial para mejorar la vida de aquellos afectados por la enfermedad endocrina de mayor prevalencia en la población. Los dispositivos de Monitorización Continua de Glucosa (SMGC) han revolucionado la manera en que los pacientes con diabetes tipo 1 y tipo 2 manejan su condición, al ofrecer una herramienta avanzada que permite un control exhaustivo del nivel de glucosa en el cuerpo.
Inicialmente destinados a pacientes con diabetes tipo 1, estos dispositivos comenzaron a distribuirse en 2020 en los hospitales para aquellos que requieren insulina. Esta medida se extendió el año pasado a los pacientes con diabetes tipo 2, quienes ahora pueden obtener los aparatos a través de los centros de salud. En 2023, los equipos de Medicina y Enfermería de Atención Primaria realizaron seguimiento a más de 425,000 individuos bajo este nuevo sistema.
El SMGC se compone de un pequeño filamento que se inserta de manera subcutánea para monitorizar continuamente los niveles de glucosa intersticial durante todo el día. Los datos recogidos se pueden consultar fácilmente a través de dispositivos móviles, ordenadores o relojes inteligentes. Esta innovación tecnológica permite a los médicos ajustar la medicación de sus pacientes de forma más precisa, optimizando así la gestión de tratamientos complejos que requieren múltiples dosis diarias y numerosas mediciones sanguíneas. Además, estos dispositivos pueden configurarse para alertar sobre niveles peligrosos de glucosa, reduciendo así el riesgo de emergencias médicas y hospitalizaciones.
La Comunidad de Madrid ha subrayado la importancia de la prevención, destacando que un estilo de vida saludable podría prevenir o retrasar el desarrollo de la diabetes en un 80% de los casos. La dieta equilibrada, el ejercicio regular y el abandono de hábitos nocivos como el tabaquismo, figuran entre las recomendaciones para controlar y prevenir esta enfermedad.
Este enfoque renovado en el tratamiento de la diabetes llega en vísperas del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el próximo jueves. La jornada busca sensibilizar sobre la prevención y manejo de la diabetes, ocasión que se simbolizará con la iluminación en azul de la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid.
La diabetes, enfermedad metabólica caracterizada por niveles elevados de azúcar en sangre, exige un control eficaz y continuado para evitar complicaciones graves que puedan dañar los sistemas cardiovascular y nervioso, los riñones y la visión. En este contexto, el papel de la tecnología en la gestión de enfermedades crónicas se muestra invaluable, mejorando sustancialmente la calidad de vida de miles de pacientes.