ENISA Organiza ‘Threathunt 2030’: Explorando el Horizonte de las Amenazas Cibernéticas del Futuro

La Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA) organizó en Atenas la edición 2024 de «Threathunt 2030», su conferencia insignia sobre la previsión de amenazas cibernéticas. El evento, celebrado el 19 de septiembre, reunió a numerosos expertos para analizar el panorama futuro de la seguridad digital.

El director ejecutivo de ENISA, Juhan Lepassaar, subrayó la importancia de la previsión en la planificación estratégica de ciberseguridad para 2024. Según Lepassaar, la evolución tecnológica, la situación geopolítica actual y el cambiante panorama de la ciberseguridad exigen una preparación constante para enfrentar tanto desafíos anticipados como no anticipados.

Durante la conferencia, se exploró la interconexión entre los desarrollos geopolíticos y la aparición de nuevos actores y objetivos de amenazas. Los temas de discusión incluyeron el fortalecimiento de la capacidad de la UE para prevenir, disuadir y responder a amenazas cibernéticas hacia 2030, el papel de la inteligencia artificial (IA) y la computación cuántica en futuras amenazas, y la cooperación entre ENISA y la Agencia de Ciberseguridad e Infraestructura de Seguridad (CISA) de EE.UU. También se destacaron posibles desarrollos en el panorama de amenazas cibernéticas como consecuencia de la geopolítica en los próximos cinco años.

Coincidiendo con la conferencia, ENISA publicó su Informe sobre el Panorama de Amenazas 2024. Este informe identificó los principales grupos de amenazas: ransomware y malware, ingeniería social, amenazas contra datos, amenazas contra la disponibilidad (Denegación de Servicio), manipulación e interferencia de información, y ataques a la cadena de suministro. Los ataques de Denegación de Servicio Distribuido (DDoS) y ransomware encabezaron el ranking, representando más de la mitad de los incidentes observados. La administración pública fue el sector más atacado, con un 19%, seguido por el transporte, con un 11%.

La conferencia «Threathunt 2030» dejó claro que la clave radica en aprender del pasado, aprovechar las oportunidades presentes y prepararse adecuadamente para el futuro. ENISA continúa jugando un rol crucial en la comprensión y anticipación de las amenazas cibernéticas en la Unión Europea, proporcionando datos valiosos para la toma de decisiones y la planificación de acciones en el ámbito de la ciberseguridad.

En vista de los desafíos identificados, la cooperación internacional y el desarrollo de tecnologías avanzadas serán fundamentales para fortalecer la resiliencia cibernética en los próximos años. La combinación de previsión estratégica y colaboración global promete ser la fórmula para la ciberseguridad del futuro.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Avances y Retos del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda en la Era Digital

En Madrid, la llegada de abril marca el inicio...

Maximiza tu Baño: Ingeniosas Soluciones de Almacenamiento con la Estructura Lateral Ivar de Ikea

En un mundo donde la optimización del espacio se...

Fox Boxing System: La Innovadora Fusión de Boxeo y Artes Marciales que Busca Conquistar España

En el corazón de Navarra, el Gimnasio Kanku Eguzkiza...

Liquid Web Revoluciona el Gaming: Nuevos Servidores Dedicados de Alto Rendimiento para Empresas y Entusiastas

Liquid Web, un reconocido proveedor de soluciones de hosting,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.