Endesa ha implementado un plan de ayuda para asistir a los afectados por las inundaciones en la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, causadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). La empresa ha desplegado una serie de medidas que incluyen una campaña de recaudación de fondos entre sus más de 9.000 empleados, comprometiéndose a igualar las donaciones hasta alcanzar un millón de euros. Estos fondos serán dirigidos a las zonas impactadas a través de organizaciones como Cruz Roja y Cáritas. Además, la compañía ha decidido condonar la próxima factura mensual de luz y gas para sus clientes en los municipios afectados y ha incrementado sus servicios de atención al cliente para facilitar el aplazamiento de facturas y resolver dudas relacionadas con las medidas gubernamentales adoptadas tras el desastre natural.
La respuesta solidaria de Endesa no se limita al ámbito financiero. A través de su Fundación y su programa de Voluntariado Corporativo, empleados de la empresa han participado activamente en labores de apoyo en terreno, destacándose la preparación de 1.500 mochilas con equipos de protección individual (EPI) para las labores de limpieza y recuperación en las zonas afectadas. Iniciativas especiales se han llevado a cabo en distintas sedes de Endesa en España para coordinar estos esfuerzos, y los trabajadores han asistido en la limpieza de la Escola Gavina en Picanya, Valencia, uno de los centros más afectados por las inundaciones. Además, la empresa ha donado EPIs valorados en 5.000 euros de la antigua central de As Pontes. José Bogas, consejero delegado de Endesa, ha subrayado la consternación de la empresa por el impacto de la DANA y ha reafirmado el compromiso continuo de apoyo a las comunidades afectadas.
Leer noticia completa en OK Diario.