Ryanair Sues Booking.com Under CFAA: A Legal Showdown Beyond Conventional Hacking

En un giro inesperado dentro del ámbito legal, el enfrentamiento entre Ryanair y Booking.com ha encendido una acalorada discusión sobre el uso del Computer Fraud and Abuse Act (CFAA), una legislación federal destinada a combatir el hacking. La controversia radica en la posibilidad de aplicar esta ley incluso cuando se utilizan credenciales legítimas para acceder a información, según señaló el tribunal de distrito. La Electronic Frontier Foundation (EFF) ha intervenido en el caso, solicitando al Tercer Circuito que aclare que la situación se refiere a incumplimientos de políticas, no a hacking.

El conflicto se originó cuando Ryanair acusó a Booking.com de mostrar precios que debían ser exclusivos para usuarios registrados. A pesar de enviar una advertencia, Ryanair no anuló las cuentas en cuestión, lo que llevó a su posterior litigio bajo el CFAA. La EFF argumenta que extender la aplicación del CFAA a estos casos afectaría negativamente a la innovación y la competencia, al desviar el propósito original de la ley, que es combatir el acceso no autorizado que elude medidas de seguridad.

La organización recalca que, históricamente, la Corte Suprema ha enfatizado una interpretación restringida del término “autorización”, recordando el precedente de Van Buren contra Estados Unidos. Según este, el simple incumplimiento de términos de uso, como compartir credenciales, no debería ser considerado hacking.

Además, la EFF advierte que un fallo favorable a Ryanair podría afectar a investigadores, académicos y periodistas, quienes dependen de la creación de cuentas de prueba para realizar análisis y comparaciones de servicios. Un enfoque restrictivo podría convertir acciones de investigación rutinarias en potenciales delitos, limitando la capacidad para evaluar ofertas o características de manera independiente.

La EFF insta a los tribunales a seguir el camino trazado por casos anteriores y a no expandir el alcance del CFAA. La interpretación amplia de esta ley podría tener repercusiones nocivas, restringiendo investigaciones legítimas y perjudicando la transparencia y la competencia en el mercado.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor is a prominent journalist for Noticias.Madrid, specializing in investigative journalism. Her daily work includes covering important events in the capital, writing current affairs articles, and producing audiovisual segments. Silvia conducts interviews with key figures, provides expert analysis, and maintains an active presence on social media, sharing her articles and providing real-time updates. Her professional approach, focused on truthfulness, objectivity, and journalistic ethics, makes her a reliable source of information for her audience.

More popular

More articles like this one.
Relacionados

Fallece a los 100 años June Lockhart, icónica actriz de «Lassie» y «Perdidos en el espacio»

La reconocida actriz, galardonada con un premio Tony por...

Millonarios Exigen Mayor Tributación: «La Concentración de Riqueza Amenaza la Democracia»

En las últimas décadas, un número creciente de millonarios...

Domingo 26 de octubre de 2025: Un día para recordar y celebrar nuevas oportunidades

El horóscopo del día 26 de octubre de 2025..

Dos años de tensiones y negociaciones: el camino de Junts y PSOE desde el escepticismo hasta la oportunidad de cambio

El partido de Carles Puigdemont, JxCat, amenazó al Gobierno...
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.