Strategic Preparation for SMEs: Four Keys to the Successful Implementation of Verifactu

El próximo 1 de enero de 2026 marcará un hito significativo para las pequeñas y medianas empresas (pymes) en España, ya que entrará en vigor el sistema Verifactu, diseñado para enviar automáticamente las facturas a Hacienda en tiempo real. Este mandato, que busca combatir el fraude fiscal, supondrá un cambio crucial en la dinámica entre las empresas y la Administración Pública. Con el 99,8% del tejido empresarial español conformado por pymes, el impacto de esta normativa será profundo y transformador.

Con la implementación de Verifactu a la vuelta de la esquina, es imperativo que las pymes comiencen desde ahora su proceso de adaptación. La planificación y preparación son claves para cumplir con la normativa y evitar potenciales sanciones. La plataforma en la nube Alegra, especializada en gestión de facturación electrónica, ofrece recomendaciones esenciales para facilitar esta transición.

El primer paso es iniciar de inmediato el proceso de adaptación. La migración de datos, la configuración del sistema y la capacitación del personal son tareas que requieren tiempo y deben abordarse con antelación. Identificar y corregir posibles errores antes de la fecha límite evitará complicaciones futuras, optimizando así la gestión empresarial y fomentando la confianza tanto en los clientes como en los proveedores.

Además, es crucial utilizar un software homologado por la Agencia Tributaria. No basta con emitir facturas digitales; el software debe cumplir con criterios de validez, autenticidad y seguridad. Según Álvaro Villa, director general de Alegra España, contar con un software certificado asegura que cada factura sea enviada a Hacienda con legalidad y seguridad, lo que permite a los empresarios centrarse en la gestión operativa de sus negocios.

En el mercado existen múltiples opciones de software, incluyendo alternativas gratuitas y freemium, que combinan accesibilidad con funcionalidades avanzadas. Estas opciones permiten a las pymes elegir soluciones que se adapten a sus necesidades específicas sin incurrir en costos adicionales, facilitando así la democratización tecnológica y la reducción de barreras económicas.

Finalmente, las empresas deben ver en Verifactu una oportunidad más allá del mero cumplimiento normativo. La digitalización que implica este sistema puede significar un paso hacia la optimización del negocio, integrando la gestión empresarial en una única plataforma y mejorando la eficiencia operativa sin grandes inversiones.

La llegada de Verifactu representa tanto un desafío como una oportunidad para las pymes. Prepararse adecuadamente garantizará no solo el cumplimiento legal, sino también una transición hacia un modelo más eficiente y digitalizado de gestión empresarial.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. is a European journalist and editor of current news in Madrid, Spain, and around the world. With more than 15 years of experience in the field, they specialize in covering events of local and international relevance, offering in-depth analyses and detailed reports. Your daily work includes supervising the drafting, selecting topics of interest, and editing articles to ensure the highest quality of information. Mariana is known for her rigorous approach and her ability to communicate complex news in a clear and accessible way to a diverse audience.

More popular

More articles like this one.
Relacionados

Descubre la Realidad Detrás de ‘Tú Eres la de Instagram’

La familia real de España realizó una visita a...

«Aliança Se Moviliza para Atraer el Voto Joven: ‘Garantizar una Infancia Catalana Segura’”

El partido liderado por Sílvia Orriols ha lanzado un...

Octubre 2025: España Da la Bienvenida al Horario de Invierno

En la madrugada del próximo domingo, España atrasará sus...

Veinte Días en la Portería: A Escasos Pasos de Su Propietario

Un cuadro de Picasso, que había sido extraviado y...
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.