En un panorama cinematográfico saturado de estrenos, las salas enfrentan una competencia feroz por captar a un público ávido de regresar a la gran pantalla. Sin embargo, empresas como Netflix continúan desafiando las normas tradicionales al preferir estrenos limitados en cines para posteriormente ofrecer su contenido en su plataforma digital de manera accesible y masiva. Este enfoque pragmático parece estar rindiendo frutos, pero desafía la esencia misma del cine como experiencia presencial y compartida. En medio de esta agitación, los estrenos buscan diferenciarse, pero muchas producciones enfrentan el reto de destacar en un mercado competitivo y sobrecargado.
Entre los estrenos destaca «Caza de brujas» de Luca Guadagnino, protagonizada por Julia Roberts. La película aborda temas actuales y complejos, como las relaciones en el entorno universitario de Yale. Sin embargo, a pesar del renombrado reparto y la anticipación que genera Roberts, la película ha sido criticada por carecer de profundidad y conexión emocional con los espectadores. Guadagnino intenta replicar la intriga y el estilo de cineastas a los que admira, como Woody Allen, pero la ejecución final se percibe como pretenciosa y poco convincente. A pesar de sus pretensiones, la obra no logra causar el impacto emocional ni intelectual que podría esperarse de un drama psicológico de esta índole.
Read the full news article on The Country.


