En España, numerosos hogares en situación de vulnerabilidad económica están recibiendo notificaciones por parte de la Administración solicitándoles la devolución de miles de euros que corresponden a prestaciones sociales calculadas erróneamente. El error se debe a fallos en el sistema que calcula las ayudas a partir de los ingresos de los beneficiarios. Estas familias, que dependen significativamente de estas prestaciones para cubrir sus necesidades básicas, ahora se enfrentan a la incertidumbre y el estrés de tener que devolver cuantías que en muchos casos ya han sido gastadas en gastos esenciales como alimentos o facturas.
Este problema ha generado un considerable revuelo y críticas hacia el sistema de gestión de ayudas sociales en el país. Organizaciones defensoras de derechos sociales han alzado la voz, reclamando que estos errores no deberían ser responsabilidad de los beneficiarios, quienes ya de por sí viven en situaciones de precariedad. Además, instan a la Administración a buscar soluciones alternativas que no impliquen el cobro retroactivo de estas deudas, planteando la necesidad de reformas que garanticen una mayor precisión en el cálculo de las prestaciones y un apoyo más firme a las familias afectadas por la crisis económica. Mientras tanto, los afectados piden al Gobierno que considere una amnistía para aquellos que no tienen recursos para atender estas devoluciones.
Leer noticia completa en El Mundo.