El Gobierno español enfrenta críticas por incumplir, por tercer año consecutivo, el plazo para presentar los Presupuestos Generales del Estado ante el Congreso, lo que podría resultar en la tercera prórroga de las cuentas públicas. Este hecho, sin precedentes, dejaría el presupuesto de 2023 como el más longevo hasta la fecha, superando al de 2018. La Constitución exige que el Ejecutivo presente el proyecto de cuentas tres meses antes de la expiración de las vigentes, lo que establece el 30 de septiembre como fecha límite. Sin embargo, aún quedan pasos cruciales por completar, como la aprobación de la nueva senda de estabilidad fiscal y la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera, esenciales para tener un presupuesto a tiempo.
La situación ha suscitado alarmas entre la oposición, que señala la incapacidad del Gobierno para presentar un plan económico sólido. Críticos del Partido Popular argumentan que este incumplimiento refleja una falta de apoyo parlamentario y cuestionan la gestión económica del Ejecutivo. Aunque el Gobierno está trabajando para presentar la senda de estabilidad y cuenta con un contexto macroeconómico más optimista, donde se espera un crecimiento del 2,7% para este año, la ausencia de presupuestos en un contexto de finalización de fondos europeos como los Next Generation plantea serias preocupaciones sobre la inversión futura y la ejecución de políticas gubernamentales.
Leer noticia completa en 20minutos.