El Consejero de Educación de Madrid Evalúa Innovaciones en las Instalaciones de la FPCM

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, ha visitado hoy la incubadora empresarial de la Fundación Parque Científico de Madrid (FPCM). Viciana, quien asistió en calidad de patrono ya que la Comunidad de Madrid es entidad patrona de la FPCM desde 2022, estuvo acompañado por la directora general de Investigación e Innovación Tecnológica, Marina Villegas, y el director de la Fundación Madri+d, Federico Morán. Durante la visita, tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las actividades del Parque y las innovaciones desarrolladas por varias de las empresas incubadas, incluyendo Biohope, Lifesome Therapeutics, Digital Earth Solutions y Orbital Paradigm.

El ecosistema del Parque Científico de Madrid, que ha sido crucial para la incubación de aproximadamente 350 empresas en sus 23 años de existencia, se ha posicionado como una de las incubadoras empresariales más activas de la región madrileña. Marta del Castillo Vázquez, directora general de la FPCM, enfatizó el papel del Parque en el fomento de la innovación empresarial en ámbitos científico-tecnológicos. “El Parque Científico de Madrid constituye el ecosistema ideal para impulsar la innovación empresarial de base científico-tecnológica. Desde el Parque ofrecemos apoyo con infraestructuras de excelencia y servicios de valor añadido en unos tiempos clave para asegurar la viabilidad de las empresas disruptivas y su impacto en el entramado social”, destacó del Castillo.

Durante su intervención, Emilio Viciana subrayó el compromiso del Ejecutivo autonómico en fomentar el desarrollo de iniciativas empresariales innovadoras que utilicen tecnologías y conocimientos generados por organismos domiciliados en la Comunidad de Madrid. “El objetivo es que la estrategia de negocio de estas startups se base en el uso intensivo de la tecnología desarrollada en la región”, explicó Viciana.

El Parque Científico de Madrid es singular en España, ya que es el único promovido por dos universidades públicas: la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Desde su fundación en 2001, ha logrado consolidarse como líder en el apoyo al emprendimiento científico-tecnológico. Este parque multisectorial alberga empresas que abarcan desde biotecnología y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) hasta medio ambiente, energías renovables, nanotecnología, nuevos materiales e ingeniería. Adicionalmente, ofrece servicios científicos de genómica a más de 50 centros de investigación, hospitales, universidades y empresas cada año.

También, el Parque destaca por su participación en programas de gran relevancia como EEN, ESA BIC Comunidad de Madrid y HealthStart Madrid, coordinados por la Fundación Madri+d.

Durante la visita, y en un ambiente de gran expectación, se dejó claro que la FPCM seguirá siendo un pilar fundamental para el desarrollo de la innovación tecnológica y científica en Madrid.

De izquierda a derecha: Federico Morán, director de la Fundación para el Conocimiento Madri+d, Marina Villegas, directora general de Investigación e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Marta del Castillo Vázquez, directora general de la Fundación Parque Científico de Madrid, y Juan Soler-Espiauba, gerente de la Fundación para el Conocimiento Madri+d, en el recorrido por las instalaciones de la FPCM.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Movistar Madrid Medio Maratón 2023 Presenta Recorrido Innovador con 27.000 Corredores Inscritos

El evento deportivo ha cobrado fuerza en la capital,...

Cómo Purgar un Radiador Toallero: Guía Completa Paso a Paso

Purgar un radiador toallero es una tarea esencial para...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.