El Ayuntamiento lanza ayudas de 3,6 millones de euros para la inserción laboral de mayores de 45 años

El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado una nueva convocatoria pública de subvenciones destinada a promover la inclusión laboral de personas mayores de 45 años. Este grupo, identificado como uno de los más vulnerables en el ámbito laboral de la ciudad, está conformado por desempleados empadronados en el municipio. La iniciativa, dotada con 3,6 millones de euros, busca apoyar a este colectivo mediante el desarrollo de proyectos a cargo de entidades del tercer sector.

La convocatoria, aprobada el 24 de julio en Junta de Gobierno y publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid el 29 de agosto, tiene un plazo de presentación de solicitudes que finaliza el 20 de septiembre. Esta acción forma parte de la recién implantada Estrategia de Empleo para la Ciudad de Madrid 2024-2027, un plan con una dotación de 256 millones de euros y estructurado en 28 objetivos y 87 medidas de acción. La estrategia es producto del consenso entre la administración local, sindicatos como UGT y CC.OO., la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) y los grupos políticos municipales.

En cuanto a la distribución de los fondos de esta convocatoria, 1,8 millones de euros se destinarán tanto al año 2024 como al 2025. De esta manera, se financiarán proyectos anuales hasta un máximo de 450.000 euros cada uno, sumando un total de cuatro proyectos plurianuales. Estas iniciativas serán gestionadas por entidades sin ánimo de lucro enfocadas en la inserción sociolaboral de personas mayores de 45 años.

Los datos del estudio elaborado por la Agencia para el Empleo (AE) sobre la situación laboral en Madrid durante 2023 indicaron que el 57% de los desempleados en la ciudad tenía más de 45 años. Con esto en mente, la AE ha implementado una metodología innovadora en esta convocatoria, que incluye itinerarios individualizados de empleabilidad y un seguimiento personalizado de los participantes. Cada persona contará con un orientador dentro de la entidad colaboradora durante los primeros tres meses de su actividad laboral, con el objetivo de facilitar su adaptación y permanencia en el empleo.

Para evaluar el éxito de los proyectos, se tendrá en cuenta el número de inserciones laborales y el retorno de este colectivo a la formación, ya que estos son indicadores clave de impacto en la empleabilidad actual y futura.

Esta iniciativa se suma a otras dos líneas de ayuda aprobadas el 4 de julio por la Junta de Gobierno, dirigidas a mujeres con cargas familiares y a jóvenes sin cualificación profesional. Próximamente, se añadirá una cuarta convocatoria destinada a personas con discapacidad intelectual y problemas de salud mental, completando así las acciones contempladas en la nueva Estrategia de Empleo de la Ciudad de Madrid 2024-2027.

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la AE, sigue impulsando acciones para mejorar las oportunidades profesionales de la población más vulnerable y facilitar la conexión laboral entre desempleados y empleadores.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Renovación de Cocina: De la Oscuridad a la Modernidad Radiante

En un emocionante proceso de transformación, una antigua cocina...

La Lotería Nacional Reparte Fortuna en Seis Provincias con Cientos de Miles de Euros

El reciente sorteo de la Lotería Nacional, realizado el...

Conflicto en Aumento: Más de 90 Fallecidos en Gaza Según Reportes de Hamas

Desde el fin del reciente alto el fuego, la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.