El Ayuntamiento de Madrid ha decidido asumir la gestión total de la M-30, la principal vía de circunvalación de la ciudad. Esta decisión se concretará tras la aprobación de los presupuestos para 2025, que incluyen una partida de 112,2 millones de euros para adquirir el 20% de las acciones de Madrid Calle 30 S.A., que permanecen en manos privadas. Esta iniciativa, prevista para ejecutarse a principios de 2026, transformará el modelo de gestión de la M-30 a uno completamente público. Según el Área de Obras y Equipamientos, esta operación podría traducirse en un ahorro significativo de aproximadamente 63 millones de euros anuales para los madrileños, lo que permitirá que la inversión se amortice en poco más de un año y medio.
La decisión de municipalizar la gestión de la M-30 se originó tras un Pleno Municipal impulsado por el PSOE hace dos años y orientado por un informe de la Cámara de Cuentas del 2017, que cuestionaba la eficiencia del modelo mixto introducido bajo el gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón. El documento subrayaba carencias en estudios técnicos y económicos, además de un cobro excesivo de intereses por parte de la gestora privada. Emesa, formada por Grupo ACS y Ferrovial, actualmente gestiona la vía, pero con el nuevo plan del Ayuntamiento, sus cerca de 300 empleados serán subrogados manteniendo sus condiciones laborales. La M-30, con un anillo de 32 kilómetros alrededor de Madrid y destacada como la arteria más transitada de España, se encamina a un modelo de operación que promete mejoras económicas y de servicio para la ciudad.
Leer noticia completa en El Pais.