El Ayuntamiento de Madrid amplía el contrato para mantener 46 plazas de tratamiento hospitalario para patología dual.

La Junta de Gobierno de Madrid ha dado luz verde, en su sesión más reciente, a la prórroga del contrato de servicios destinado al Instituto de Adicciones de Madrid Salud, que incluye la creación de 46 plazas para el tratamiento hospitalario de pacientes con patología dual. Este significativo avance será posible gracias a un gasto plurianual de 5,7 millones de euros, según lo anunciado por la vicealcaldesa, Inma Sanz, durante la rueda de prensa.

La inversión se traducirá en la habilitación de 26 plazas residenciales en régimen hospitalario y otras 20 en un centro de día en régimen semiabierto. Todo esto está destinado a personas que presentan simultáneamente un trastorno adictivo junto con otro de carácter mental. El contrato, cuya prórroga se extiende por un período de tres años, comenzará a ejecutarse el 1 de enero de 2025.

El objetivo principal de este proyecto es ofrecer un entorno terapéutico supervisado que permita la consecución de metas sanitarias fundamentales para este tipo de pacientes. En líneas generales, se buscará facilitar un diagnóstico y tratamiento adecuados, estabilizar la situación psicopatológica de los afectados, y asegurar su abstinencia. Asimismo, se pondrá a disposición de los pacientes una intervención psicoterapéutica basada en enfoques multidisciplinares, con el fin de mejorar su condición general. Es fundamental, además, que se adhieran a protocolos asistenciales de calidad para garantizar la excelencia del tratamiento.

Cabe destacar que tres de las plazas hospitalarias estarán específicamente reservadas para la desintoxicación alcohólica, dirigidas a personas que, debido a la gravedad de sus síntomas o situaciones de exclusión social, requieren de atención especializada que no puede ser brindada de forma ambulatoria.

Durante el año pasado, el Instituto de Adicciones atendió a 10.565 personas, de las cuales 3.166 fueron diagnosticadas con patología dual. Con estas nuevas plazas, se busca asegurar un tratamiento adecuado para aquellos pacientes con mayor necesidad de atención debido a la complejidad y gravedad de su estado.

Paralelamente, la Junta de Gobierno ha aprobado también la prórroga del contrato para la distribución y dispensación de fármacos destinados al tratamiento de las adicciones a opioides, por un importe de 745.000 euros. Esta medida estará en vigor durante un año a partir del 1 de enero de 2025.

El año pasado, de las personas asistidas en los diversos centros de atención a las adicciones de la red municipal, un 18,3% consumía opiáceos como su principal sustancia de adicción, reflejando una necesidad crítica de servicios especializados.

Estas medidas ponen de manifiesto el compromiso de la Junta de Gobierno con la salud pública y la necesidad de abordar el complejo problema de las adicciones desde un enfoque integral.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Vigilantes Digitales: La Lucha contra los Depredadores en Línea

El Grupo de Protección al Menor de la Unidad...

Suecia Arrebata el Liderato del Grupo C a Alemania en la Eurocopa Femenina 2025

En un emocionante enfrentamiento del grupo C, Suecia superó...

ICANN Presenta su Visión 2026-2030: Hacia un Internet Unificado, Seguro e Inclusivo

La Corporación de Internet para la Asignación de Nombres...

Siete ganadores de la Primitiva se llevan 29.000 euros; el bote alcanza los 31 millones

El sorteo de la Primitiva realizado el pasado sábado...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.