El 71% de los jóvenes migrantes en España, de entre 18 y 23 años, que llegaron como menores no acompañados, están dados de alta en la Seguridad Social, un incremento notable de 37 puntos desde 2021. Según el Observatorio Permanente de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a finales de junio de 2025, se registraron en el país 20,072 menores extranjeros tutelados o jóvenes extutelados, de los cuales el 62% tenía al menos un día de alta laboral. Este cambio se atribuye a la reforma del reglamento de extranjería de 2021, que facilita el acceso al trabajo a estos jóvenes.
Desde esa reforma, la tasa de afiliación laboral entre los extutelados de 18 a 23 años aumentó drásticamente, mientras que los menores de 16 a 17 años, que están en el sistema de protección, vieron un leve aumento al pasar del 6% al 15%. Las principales actividades en las que se emplean estos jóvenes son la hostelería y servicios administrativos. Además, el número de menores extranjeros tutelados y jóvenes extutelados ha más que duplicado en cuatro años, pasando de 7,878 a 20,072. Aunque la mayoría procede de Marruecos, la presencia de nacionalidades como Gambia, Argelia y Senegal también ha crecido, reflejando un panorama más diverso.
Leer noticia completa en 20minutos.