El pasado 20 de diciembre de 2024, se llevó a cabo una reunión crucial de la Mesa Sectorial de Educación de la Comunidad de Madrid, convocada por la Dirección General de Recursos Humanos. En la misma, participaron diversas organizaciones sindicales, entre ellas ANPE-Madrid, y asistieron importantes representantes de la Administración como Miguel José Zurita Becerril, director general de Recursos Humanos, y María Remedios Cuevas Muñoz junto con María Teresa de la Flor Martín, subdirectoras generales de Gestión del Profesorado.
La reunión tuvo como uno de sus temas centrales la distribución de plazas por especialidades para las oposiciones de 2025. Según informaron, la Administración planea publicar la convocatoria a finales de enero o inicios de febrero. Además, se mencionó que tras la aprobación de la Oferta de Empleo Público (OEP) de 2025, podría incrementarse el número de plazas ofrecidas.
Durante el encuentro, se debatieron otros puntos de interés. Uno de ellos fue la escasa cantidad de aspirantes a inspectores accidentales, lo que ha motivado la necesidad de crear una lista complementaria. Se ha previsto una reunión adicional en febrero para definir los detalles sobre este procedimiento.
Otro aspecto abordado fueron los procesos de estabilización por concurso-oposición. Las autoridades aseguraron que los expedientes están completos y que el plazo establecido se cumplirá, con la publicación del correspondiente al cuerpo de Maestros programada para el 26 de diciembre.
La situación de los docentes interinos seleccionados en el proceso de estabilización de Canarias también fue discutida. La Comunidad de Madrid permitirá a estos docentes continuar en sus plazas actuales mediante una comisión de servicios, siempre que cumplan ciertos requisitos y plazos.
En otro orden de temas, se trató el retraso en el pago a los participantes de los tribunales de oposición. La Administración informó que se encuentra trabajando para solucionar esta demora lo antes posible. Además, se solicitó que los profesores implicados en las Comisiones de valoración de méritos del Concurso General de Traslados sean sustituidos para evitar un impacto negativo en los centros educativos.
Finalmente, ANPE-Madrid hizo un llamado a la Administración para convocar una Mesa Técnica destinada a analizar y mejorar el Acuerdo de Teletrabajo, con el fin de abordar las deficiencias detectadas. La convocatoria original para discutir este asunto estaba prevista para dicha reunión, pero fue aplazada por razones no detalladas.
Este encuentro refleja el compromiso de las organizaciones y autoridades con la mejora del sector educativo, enfrentando desafíos urgentes y planificando acciones para el futuro próximo en la Comunidad de Madrid.
Nota de prensa de ANPE Madrid.