La presidenta de la Comunidad de Madrid ha agradecido al deportista español Ilia su compromiso con un nuevo proyecto destinado a mejorar la vida de jóvenes en situaciones difíciles. Durante la firma del acuerdo en el Instituto de Enseñanza Secundaria Antonio Fraguas ‘Forges’, se destacó el papel de Ilia como un símbolo de «esfuerzo, superación y lucha», cualidades que lo hicieron merecedor de la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo, el máximo galardón otorgado por el Gobierno regional.
El acuerdo, con una duración de dos años prorrogables, busca fomentar el deporte como medio para prevenir el consumo de drogas y promover la inclusión social. La presidenta subrayó la importancia de la actividad física como una herramienta educativa que fomenta el respeto, el trabajo en equipo y la resiliencia.
Como parte del protocolo, Ilia participará en charlas motivacionales en colegios e institutos, compartiendo su experiencia en superación y vida saludable. También visitará centros de reeducación y reinserción para menores en riesgo de exclusión social. Además, colaborará en campañas informativas del Gobierno autonómico, incluida su Plan Regional Contra las Drogas 2024/27, que se promoverá a través de medios de comunicación y redes sociales usando un lenguaje accesible para los jóvenes.
Díaz Ayuso ha sido enfática al advertir sobre los peligros de las adicciones, especialmente a las drogas, y ha hecho un llamado a los jóvenes para que aprendan a decir «no», asegurándoles que contarán con apoyo para enfrentar estos desafíos.
Este esfuerzo se enmarca en el Plan regional Contra las Drogas, cuya implementación comenzó en 2024 con una inversión de 200 millones de euros y 90 medidas, de las cuales el 90% ya se han cumplido o iniciado. Las campañas contra el consumo de cannabis y cocaína son ejemplos de las acciones tomadas, alcanzando un público de más de 4 millones de personas.
Asimismo, el Plan contra el Acoso Escolar ha capacitado a más de 23,000 docentes desde 2019, logrando una reducción del riesgo del 80% gracias a cursos y protocolos ampliados para actuar ante violencias, consumo de drogas y otros riesgos asociados. La comunidad mantiene su compromiso de brindar seguridad y apoyo a los jóvenes en todos estos frentes.


