El distrito de Tetuán se prepara para cerrar abril con un despliegue de actividades culturales que prometen atraer a un público diverso. En el Centro Sociocultural José de Espronceda, ubicado en la Calle de Almansa, 9, se despide el ciclo cinematográfico dedicado a Joan Crawford. El miércoles 30 de abril se proyectará «Los condenados no lloran», una obra maestra de 1950 dirigida por Vincent Sherman. La película destaca a Crawford en el papel de Ethel Whitehead, una mujer de carácter fuerte que lucha por su lugar en un mundo dominado por hombres.
Con la transición al mes de mayo, Tetuán no reduce su ritmo cultural. La Sala de Exposiciones Juana Francés y Pablo Serrano, situada en la Calle de Bravo Murillo, 357, inaugurará «Plastihistoria de la humanidad». Esta exposición, organizada por la Fundación EDUCA, abrirá sus puertas del 1 al 31 de mayo, mostrando escenas históricas modeladas en plastilina que capturan la evolución de la sociedad en diferentes aspectos, incluyendo la agricultura y la domesticación animal.
Por su parte, el Centro Cultural Eduardo Úrculo, en la Plaza de Donoso, 5, presentará una obra de teatro ambientada a mediados del siglo XX. La compañía Imaginación Teatro subirá a escena el 3 de mayo, con una obra diseñada para mayores de 16 años. En esta representación, dos mujeres se reúnen con sus vecinas para compartir historias, refranes y canciones de antaño, ofreciendo un viaje nostálgico a través del tiempo.
Estas actividades en Tetuán representan una excelente oportunidad para disfrutar de diversas manifestaciones culturales y descubrir espacios locales con una oferta artística rica y variada. La comunidad está invitada a participar y disfrutar de estas propuestas que enriquecen la vida cultural del distrito.
Fuente: Diario.Madrid.es San Blas – Tetuán