Ferran Adrià, célebre chef pionero de la cocina de vanguardia, cautivó a su audiencia durante una conferencia en la Feria del Libro de Guadalajara, llevando al público en un viaje a través de los momentos clave de su vida y carrera. Vestido de negro, al mejor estilo de Steve Jobs, Adrià discutió sobre la importancia de la innovación en la gastronomía, comparando la originalidad de un iPhone con la de un tradicional taco al pastor. En una intervención cargada de optimismo, el chef catalán compartió sus humildes inicios como friegaplatos, su paso por la cocina durante el servicio militar y su ascensión al estrellato culinario en el renombrado restaurante elBulli. Con su mensaje, Adrià incentivó a los jóvenes emprendedores a gestionar correctamente sus empresas y buscar la excelencia, destacando que solo un puñado de restaurantes en el mundo se esfuerzan por alcanzar la máxima innovación gastronómica.
A lo largo de la charla, Adrià narró cómo encontró su pasión en el mundo culinario casi por accidente, lo que lo llevó a transformarse de un joven sin interés académico a una de las figuras más influyentes de la gastronomía mundial. Su paso por el prestigioso elBulli le permitió desafiar los límites de la alta cocina, contribuyendo a que un 80% de la innovación en la restauración global se gestara en su famoso restaurante. Más allá de su éxito personal, Adrià cerró elBulli para dar paso a una fundación destinada a orientar a futuros cocineros en su camino hacia la excelencia. La relación de Adrià con la ciencia también ha sido clave en su búsqueda de una comprensión más profunda de la cocina, lo que lo ha llevado a trabajar en una enciclopedia gastronómica para ayudar a nuevas generaciones a innovar y sorprender con sus creaciones.
Leer noticia completa en El Pais.