El 25 de octubre, los alumnos del Programa de Dirección de IESE Business School participaron en una clase especial centrada en el estudio de los «castellers», las emblemáticas torres humanas de Cataluña, reconocidas por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Los estudiantes, reunidos en uno de los módulos residenciales del curso, exploraron un caso académico desarrollado por la profesora Mireia Las Heras. El caso, titulado «Castellers: el reto de tocar el cielo», les llevó a adentrarse en las complejidades del liderazgo y el trabajo en equipo a través de un ejercicio dinámico que simulaba la vibrante atmósfera de una actuación en Valls, el epicentro de esta tradición. Joan Ibarra, ex presidente de la histórica Colla Vella dels Xiquets de Valls, estuvo presente para compartir su experiencia con más de 1.200 miembros y la gestión de un presupuesto de 391.000 euros, destacando la importancia de la colaboración y la gestión sin ánimo de lucro en estas centenarias asociaciones.
La discusión en clase se centró en la elección de líderes para dos colles rivales, enfrentándose a preguntas sobre los criterios fundamentales para el éxito, como la experiencia, la reputación, el liderazgo y la innovación. A pesar de que el joven aspirante con ideas más novedosas destacaba inicialmente, los estudiantes optaron por el candidato experimentado, coincidiendo con la elección real de la Colla Joves. La actividad subrayó lecciones cruciales sobre el relevo generacional y la gestión del riesgo, temas acentuados por recientes accidentes en eventos castellers. Al finalizar la sesión, los alumnos participaron en la construcción de su propia torre humana, consolidando su aprendizaje de una manera tangible y reforzando el impacto del método del caso, una herramienta pedagógica que promueve el debate en las aulas de formación directiva, integrando situaciones reales con medios interactivos y multimedia para enriquecer la experiencia educativa.
Leer noticia completa en El Pais.