En el contexto de la Cumbre Digital del Gobierno Alemán, se ha dado a conocer una colaboración significativa entre Schwarz Digits, la rama tecnológica del Grupo Schwarz, y Deutsche Bahn, con el anuncio de la creación de DataHub Europe. Esta plataforma innovadora se presenta como un pilar esencial en la evolución de la inteligencia artificial (IA) dentro del continente europeo, ofreciendo un espacio seguro y regulado para el manejo de datos que permita a empresas y organizaciones entrenar sus modelos de IA.
DataHub Europe funciona como un puente para la IA «Made in Europe», facilitando el acceso a datos de calidad provenientes de sectores industriales y medios de comunicación. Entre las entidades que ya han comenzado a aportar sus datos se encuentran Frankfurter Allgemeine Zeitung, Wirtschaftswoche y Handelsblatt. Este flujo de información favorecerá el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial adaptadas a las necesidades empresariales sin comprometer la privacidad o la seguridad de los datos, un desafío que está siendo abordado con éxito gracias a las estrictas normativas de privacidad europeas.
El Dr. Volker Wissing, ministro alemán de Digitalización y Transporte, ha elogiado la iniciativa como un avance crucial para la Unión Europea, destacando la capacidad de las empresas alemanas de fusionar innovación con implementación efectiva. Con la participación de socios tecnológicos y científicos como Aleph Alpha, STACKIT y el Centro Alemán de Investigación de Inteligencia Artificial (DFKI), el proyecto garantiza una infraestructura robusta para el entrenamiento de modelos de IA, en concordancia con regulaciones como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) y la Ley de IA de la UE.
Deutsche Bahn, a través de su directora digital y de tecnología, la Dra. Daniela Gerd tom Markotten, ha enfatizado el compromiso de la empresa con la soberanía digital en Europa. La aplicación de IA, AuditGPT, ilustró esta realidad en la Cumbre Digital. Este modelo piloto en Deutsche Bahn y Schwarz Group busca la automatización de auditorías, mejorando la eficiencia al liberar a los trabajadores de tareas rutinarias y permitiéndoles concentrarse en aspectos más críticos, todo dentro de un marco estricto de privacidad.
Christian Müller, Co-CEO de Schwarz Digits, destacó el potencial de DataHub Europe para las empresas europeas, subrayando su capacidad para conectar a los propietarios de datos, compañías tecnológicas y clientes en una corriente de innovación en línea con la estrategia IA europea. La plataforma no solo busca facilitar la disponibilidad de datos, sino fomentar la competitividad del continente en el ámbito de la inteligencia artificial.
Por su parte, Robert Habeck, vicepresidente y ministro de Economía de Alemania, resaltó el valor de los datos como «el nuevo oro», abogando por un entorno donde su utilización esté basada en el uso seguro y eficaz que fortalezca la evaluación de los modelos. DataHub Europe se coloca así a la vanguardia del ecosistema IA europeo, promoviendo un espacio de confianza que promete redefinir el panorama tecnológico al conjugar innovación y respeto por la soberanía de datos.