El capellán jiennense Ángel Sánchez, conocido cariñosamente como Dandy, está viviendo un gran momento con su libro «El arte de ser feliz», que se ha convertido en un Best Seller en Amazon. Publicada por LIOC Editorial, la obra ha capturado el interés de cientos de lectores, quienes buscan inspiración en tiempos difíciles. Dandy ha logrado vender cientos de copias en pocos días, un reflejo del impacto de su mensaje sobre fe, esperanza y amor.
Dandy, con su experiencia como capellán en el Hospital Alto Guadalquivir y en una residencia de ancianos en Andújar, además de su trabajo en la Pastoral Gitana, defiende valores como la compasión y la gratitud. En su libro, invita a los lectores a mirar hacia dentro y resalta que el amor tiene un poder transformador, especialmente en tiempos de crisis. Para él, la felicidad no depende de las circunstancias, sino de la actitud con la que se enfrenta la vida.
El lenguaje cálido y accesible de Dandy está impregnado de experiencias y enseñanzas que se traducen en acciones concretas para vivir con alegría y propósito. No se limita a las páginas escritas; su misión es también acompañar a quienes se sienten solos. Las redes sociales han sido clave para compartir sus mensajes de gratitud y alegría, alcanzando a lectores de diversas edades y nacionalidades.
Más allá de las ventas, «El arte de ser feliz» ha tenido un verdadero impacto en la vida de las personas, sirviendo de apoyo en momentos difíciles. Su mensaje central—la felicidad se cultiva desde el interior a través de la paz, la fe y el amor—ha inspirado a muchos a reconectar con lo esencial.
Dandy aspira a ser un «instrumento de paz», y su obra lo confirma, actuando como un faro de esperanza en un mundo convulso. Con «El arte de ser feliz», recuerda que la verdadera felicidad se construye día a día, anclada en la entrega y la fe.


