Cristina Kirchner ha perdido su derecho al voto tras ser eliminada del padrón electoral por la Cámara Nacional Electoral de Argentina, decisión que remata su condena de seis años por corrupción en la causa Vialidad. Aunque una jueza de Santa Cruz había permitido inicialmente que Kirchner permaneciera en el padrón, argumentando estándares legales y de derechos humanos, la decisión fue revocada tras una apelación del fiscal de la causa. La legislación argentina permite a los presos sin sentencia firme votar, pero el derecho se suprime al convertirse la condena en definitiva. Este caso aviva el debate sobre los derechos de los condenados en Argentina, cuyo ejercicio del sufragio depende de una legislación aún pendiente en el Congreso.
A pesar de su inhabilitación, la influencia de Kirchner en la política argentina sigue vigente. Desde su arresto domiciliario en Buenos Aires, continúa activa en la esfera política, asesorando al peronismo y manteniendo contacto estrecho con sus seguidores a través de redes sociales y mensajes grabados. Su última intervención pública fue para celebrar el triunfo peronista en la provincia de Buenos Aires, indicando que, aunque no participará como candidata ni votante en las elecciones del 26 de octubre, su figura sigue siendo relevante en la escena política del país.
Leer noticia completa en El Pais.