La Alcaldía de Madrid y el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) han dado un importante paso hacia la promoción de la mediación como método para resolver conflictos. Este miércoles, Inmaculada Sánchez-Cervera, coordinadora general de la Alcaldía, y Sigfrido Herráez, decano del COAM, firmaron un convenio de colaboración centrado en este objetivo.
El acuerdo tiene como eje principal fomentar y difundir la mediación mediante la implementación de proyectos, programas y actividades que pongan de relieve los beneficios de este método. La mediación se presenta como una alternativa eficaz para evitar largas disputas legales, facilitando soluciones consensuadas y satisfactorias para las partes involucradas.
Durante el acto de la firma, realizado en la sede central del COAM, ambas partes subrayaron la importancia de este convenio para promover una cultura de diálogo y consenso en diversos ámbitos. La iniciativa también busca sensibilizar a la población sobre las ventajas de elegir la mediación como primera opción para resolver conflictos, especialmente en el ámbito urbanístico y arquitectónico.
Sánchez-Cervera destacó que este convenio representa un compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la innovación en la gestión de conflictos, subrayando la mediación como una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de los madrileños. Por su parte, Herráez señaló que la colaboración con la Alcaldía permitirá al COAM fortalecer su papel como mediador experto en temas de arquitectura y urbanismo.
El convenio también contempla la organización de talleres, seminarios y conferencias para formar y capacitar a profesionales en técnicas de mediación, así como la elaboración de guías y materiales informativos que estarán disponibles tanto para expertos como para el público en general.
Con esta iniciativa, Madrid busca posicionarse a la vanguardia en la aplicación de métodos alternativos para la resolución de disputas, reflejando un compromiso hacia una sociedad más dialogante y cohesionada.