
Cloudflare, una de las principales empresas del mundo en servicios de seguridad y aceleración web, está viviendo hoy un incidente serio que está afectando a miles de webs y aplicaciones en todo el planeta.
Según el propio panel de estado de la compañía, el Cloudflare Global Network está experimentando problemas que se traducen en:
La incidencia se ha reportado sobre las 11:48 UTC (12:48 hora peninsular española), cuando la empresa ha comunicado que era consciente del problema y estaba investigando el alcance del fallo y trabajando en su mitigación. Poco después ha actualizado el aviso indicando que la investigación continúa.
De momento, Cloudflare no ha detallado la causa técnica de la caída, pero los síntomas son claros para millones de usuarios:
A esto se suma que, de forma paralela, la compañía tenía ya programadas varias tareas de mantenimiento en distintos centros de datos (como Santiago de Chile, Tahití, Los Ángeles o Atlanta) durante el día de hoy. En condiciones normales, estos mantenimientos provocan solo ligeros aumentos de latencia porque el tráfico se redirige automáticamente a otros puntos de la red. Sin embargo, al coincidir con una incidencia global, el impacto percibido por los usuarios puede ser mayor.
Cloudflare está tan extendido que, aunque muchos usuarios no lo sepan, gran parte de las webs que visitan a diario pasan por su red:
Por eso, cuando Cloudflare sufre una caída, el efecto es en cadena: no se cae solo un servicio, sino miles de ellos a la vez. Para el usuario final, la sensación es que “internet va mal” o que “medio internet devuelve errores 500”.
A corto plazo, las opciones son limitadas:
Los usuarios finales, por su parte, solo pueden intentar volver a acceder más tarde. Borrar la caché del navegador o cambiar de dispositivo no soluciona el problema si el error se produce en la infraestructura de Cloudflare.
Incidentes como el de hoy vuelven a poner sobre la mesa un debate de fondo:
Cloudflare es, precisamente, una de las compañías que más ha trabajado para evitar caídas y ataques a sus clientes. Pero ni siquiera un gigante con una red global puede garantizar el 100 % de disponibilidad.
Por ahora, la única información oficial es que el equipo de Cloudflare sigue investigando y trabajando en la mitigación del problema. En este tipo de incidentes, lo habitual es que:
Hasta entonces, es previsible que algunos sitios sigan mostrando errores o funcionen de forma irregular durante un tiempo.
Actualización – 18 de noviembre de 2025 (mediodía, hora peninsular):
Cloudflare mantiene abierta la incidencia de “Cloudflare Global Network experiencing issues”, con un mensaje de “degradación interna de servicios” y picos de errores superiores a lo normal mientras avanzan las tareas de remediación. El panel de estado muestra ya recuperación parcial en buena parte de la red, pero también una larga lista de mantenimientos programados en centros de datos clave —desde LAX (Los Ángeles), ATL (Atlanta), MIA (Miami) o SJC (San José) en Estados Unidos, hasta FRA (Fráncfort), AMS (Ámsterdam), MAD (Madrid), LHR (Londres) o CDG (París) en Europa, pasando por nodos estratégicos en Asia-Pacífico como ICN (Seúl), SIN (Singapur), HKG (Hong Kong), KUL (Kuala Lumpur) o MAA (Chennai).
Además, el propio proveedor reconoce problemas de disponibilidad en su portal de soporte y ha notificado incidencias recientes que afectan a productos críticos como Workers AI (por ejemplo, el modelo @cf/meta/llama-3.3-70b-instruct-sd), Durable Objects, Page Shield, Load Balancing Analytics, así como episodios de degradación de WARP y Zero Trust. Aunque el CDN y los servicios de seguridad en el edge siguen marcando “operational” en la mayoría de localizaciones, los clientes empresariales pueden experimentar errores intermitentes en panel, APIs y algunas funcionalidades avanzadas mientras Cloudflare termina de estabilizar la plataforma.
