En un reciente estudio sobre la atención médica, se ha registrado que 76 hombres, representando el 75% de los casos, y 26 mujeres, el 25%, han recibido atención. Los datos indican que las franjas etarias más afectadas son las personas entre 46 y 56 años y aquellas mayores de 65 años. Estos resultados resaltan la predominancia de los hombres en las consultas médicas, así como un aumento significativo de la atención en adultos mayores, lo que podría sugerir una tendencia en la atención médica hacia estas edades.
El análisis revela la necesidad de enfoques diferenciados en la atención médica basada en el género y la edad, promoviendo políticas de salud específicas para estos grupos. La información obtenida podría ser esencial para el diseño de estrategias más efectivas en salud pública, buscando responder a las demandas crecientes de la población adulta y mayor en la región. La tendencia demográfica presentada subraya el desafío continuo de adaptar los recursos sanitarios a las necesidades de un perfil poblacional en cambio constante.
Leer noticia completa en El Mundo.


