Con la llegada de la festividad de Todos los Santos, Madrid se prepara para una serie de actividades diseñadas para honrar a los difuntos y ofrecer a las familias oportunidades de conexión con su patrimonio cultural. Por iniciativa del Ayuntamiento, los Servicios Funerarios de Madrid han organizado visitas guiadas y eventos especiales en los principales cementerios de la ciudad, entre ellos, La Almudena y el cementerio Civil, permitiendo a los visitantes sumergirse en la rica historia y la serenidad de estos lugares de descanso eterno.
Durante toda la semana, hasta el 3 de noviembre, se programaron visitas guiadas gratuitas que se llevan a cabo en grupos de hasta 30 personas. Con un enfoque en la cultura y la historia, estos recorridos recorren los cementerios Civil, Hebreo y antiguo, ofreciendo una mirada al legado arquitectónico y cultural de dos de los cementerios más emblemáticos de Europa. A pesar de la suspensión de visitas el 1 de noviembre, el interés por conocer estos espacios se mantiene alto.
Como parte de las celebraciones, la capilla del cementerio de La Almudena será sede de conciertos a la luz de las velas el viernes 1 de noviembre. Interpretaciones de piano y violín de clásicos como «Yesterday» de The Beatles y temas icónicos de bandas sonoras como «Coco» y «La Misión» crearán una atmósfera evocadora y conmovedora, en eventos que son gratuitos pero requieren reserva previa.
Asegurando el acceso fluido a estas actividades, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha reforzado su servicio hacia cinco cementerios, incluyendo La Almudena y Cementerio Sur, incrementando las frecuencias en seis líneas regulares y estableciendo dos servicios especiales. Se espera que el pico de demanda ocurra el 1 de noviembre, cuando se desplegarán hasta 14 autobuses adicionales para satisfacer el aumento de pasajeros.
La seguridad también es una prioridad durante este período. Un despliegue significativo de 1.800 agentes de la Policía Municipal garantizará la seguridad en y alrededor de los cementerios, vigilando también la venta ambulante ilegal. El uso de drones proporcionará un apoyo adicional en los grandes cementerios, mientras que el SAMUR-Protección Civil estará presente para atender cualquier emergencia.
El Ayuntamiento de Madrid coordina estas actividades no solo para preservar el orden, sino también para embellecer y honrar la tradición, permitiendo que los residentes y visitantes celebren esta solemnidad con respeto y dignidad.
Fuente: Diario.Madrid.es