Ayuntamiento Aprueba Instalación de Videovigilancia en Cullera y Parques Locales

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde al contrato para el suministro e instalación de nuevos sistemas de videovigilancia por circuito cerrado de televisión (CCTV) en la capital. Los nuevos dispositivos estarán ubicados en el entorno de la calle Cullera (Latina), el parque Calero (Ciudad Lineal) y el parque Pradolongo (Usera), respondiendo así a las solicitudes de residentes y fuerzas de seguridad para incrementar la seguridad en estas zonas.

El actual Gobierno municipal refuerza su apuesta por la videovigilancia, considerada una herramienta vital para mejorar la vigilancia policial, detectar actividades delictivas y, en suma, actuar como un elemento preventivo que ayuda a disminuir incidentes. “Los vecinos se sienten más seguros”, subrayan desde la administración, y ello repercute positivamente en la convivencia ciudadana. La política de seguridad y emergencias del consistorio sigue ajustándose a las peticiones de las juntas municipales de distrito y los vecinos, adaptando las estrategias de videovigilancia conforme a las necesidades técnicas y policiales.

El contrato para la implementación de los tres lotes de videovigilancia conlleva un gasto de más de 2 millones de euros y tiene un plazo de ejecución de entre cinco y ocho meses, a partir del 1 de enero de 2025. Se espera que los sistemas comiencen a operar a finales de ese año, tras obtener la autorización pertinente de la Comisión de Videovigilancia.

En la calle Cullera se instalarán 18 cámaras, 14 en el parque Pradolongo y 5 en el parque Calero, completando así un despliegue de 37 nuevas cámaras. Estos dispositivos estarán equipados con tecnología de inteligencia artificial para anticipar y gestionar de manera más eficiente conductas que puedan atentar contra la seguridad y la convivencia. Algunas de las cámaras estarán especializadas en el reconocimiento de matrículas vehiculares.

La gestión de estos sistemas será centralizada por la Policía Municipal desde el Centro Integrado de Señales de Vídeo (CISEVI), donde se recibirán las señales para su monitorización y operación.

Durante el anterior mandato municipal, bajo la dirección del alcalde Almeida, se implementaron un total de 111 cámaras, representando un tercio del total operado por la Policía Municipal en la ciudad. Las ubicaciones incluyeron barrios como Bellas Vistas, San Diego, Lavapiés y Chueca, así como la renovación de la red en la calle Montera.

En el actual mandato, iniciado en 2023, se han instalado cámaras adicionales en la remodelada Puerta del Sol, sumando tecnología de alta resolución y capacidad de inteligencia artificial. Próximamente, la Comisión de Videovigilancia evaluará la puesta en marcha de nuevos sistemas en la plaza del Dos de Mayo y la plaza Elíptica, avances que forman parte de los compromisos adquiridos por la administración madrileña.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

EE UU advierte con retirarse de las negociaciones de paz en Ucrania si no se logran avances inmediatos

Estados Unidos ha emitido un ultimátum en sus esfuerzos...

El Alcaraz Imparable: Avanza a Semifinales en el Torneo Godó

En un emocionante partido de cuartos de final, el...

Fallece Óscar Muñoz, destacado periodista impulsor de la información local en Barcelona

Óscar Muñoz, un destacado periodista del diario La Vanguardia,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.