En la Comunidad de Madrid, cuatro familias ganaderas han unido esfuerzos para crear Leche Madriz, una marca que apuesta por la proximidad y la sostenibilidad. Este producto, disponible en supermercados y grandes superficies, se caracteriza por un respeto profundo al entorno natural, así como por un uso eficiente de los recursos.
La producción se lleva a cabo en varias explotaciones en Pradeña, Griñón, Leganés y Valdemoro, sumando un total de 1.900 vacas. Diariamente, estas granjas producen 34.300 litros de leche en sus diferentes variedades: entera, semidesnatada y desnatada, lo cual representa el 22% de la producción diaria regional. Durante una visita reciente, el consejero Novillo destacó la importancia del sector agroalimentario, que contribuye con el 3,7% del PIB regional y da empleo a cerca de 200.000 personas.
La colaboración con el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) es crucial para mejorar la genética de razas locales como la Rubia del Molar y las ovejas colmenareñas. Asimismo, se fomenta el desarrollo de productos saludables, como yogures bajos en azúcar y quesos sin lactosa, y se ofrece apoyo a pequeñas queserías.
Además, el Gobierno regional ha destinado amplias ayudas al sector agroalimentario. Leche Madriz ha sido beneficiaria de 217.685 euros para modernizar sus instalaciones y procesos, parte de un presupuesto total de 6,1 millones previsto para 2025. También se apoyan iniciativas de transformación y comercialización agrícola con 2,5 millones de euros adicionales, que pueden aumentar a 700.000 euros si incluyen fines medioambientales. Estas subvenciones están cofinanciadas por la Comunidad de Madrid, los fondos FEADER y la Administración General del Estado.
Esta alianza entre tradición ganadera, innovación y apoyo institucional no solo refuerza el tejido agrícola regional, sino que también garantiza productos de alta calidad para los consumidores madrileños.