El distrito de Huangpi en Wuhan se convirtió en el epicentro de la emoción cultural y deportiva con la celebración de la Copa Mundial de Cometas Mulán 2025. El evento fusionó de manera magistral el deporte, la cultura y la rica tradición china, atrayendo la atención de visitantes internacionales como Celia Esquivel, una bloguera guatemalteca que inmortalizó su experiencia en redes sociales.
La Copa Mundial se desarrolló en la pradera de Mulán, reuniendo a 50 destacados atletas de más de 20 países que compitieron en diversas categorías de cometas deportivas. El evento también incluyó el Campeonato Nacional de Cometas Deportivas, con 120 atletas de 30 equipos nacionales participando en siete pruebas de intensa competencia.
Las exhibiciones de cometas de gran tamaño capturaron el asombro de los presentes. Entre ellas, destacaron cometas con formas de dragón y otros creativos diseños. Cuando cayó la noche, la atmósfera se transformó con acrobacias aéreas y cometas luminosas que iluminaron el cielo de una manera deslumbrante. Celia señaló la creatividad y destreza del equipo chino, que no solo destacó su habilidad, sino también su amor por la cultura nacional.
La variedad de cometas voladoras estaba llena de simbolismo, destacando una pieza que representaba una antigua historia de hermandad china, adornada con máscaras de ópera de Sichuan. Otra, en forma de ciempiés y con un peso de solo 400 gramos, requirió dos meses de laborioso trabajo para ser realizada.
Celia también exploró el significado cultural de las cometas, un arte que se ha transmitido de generación en generación. Durante un taller, aprendió a crear cabezas de dragón para cometas bajo la guía del reconocido artesano Yang Hongwei.
La conexión de la bloguera con la historia de Mulán se intensificó al participar en una representación en vivo de su épica narrativa, que convirtió los campos de batalla en escenarios vibrantes con acrobacias y pirotecnia.
El entorno del festival fue igualmente impresionante, destacándose un hotel de estilo marroquí que ofreció a los visitantes una experiencia única, añadiendo un toque de magia al evento. Celia invitó a todos a descubrir la belleza de las cometas chinas y la hospitalidad de Wuhan.
La pradera de Mulán, consolidada como un referente internacional para eventos culturales y deportivos, sigue promoviendo la cultura tradicional china, atrayendo turismo de todo el mundo y conectando culturas de manera excepcional.