Durante los diez días comprendidos entre el 19 y el 29 de septiembre, la comunidad tuvo la oportunidad de participar en 41 acciones centradas en el cuidado del corazón. De estas actividades, 14 fueron impulsadas directamente por Atención Primaria, lo que demuestra su compromiso con la promoción de salud a nivel comunitario. La Dirección Asistencial Este, bajo la representación de Julia Quevedo y Rosa Fernández, tomó parte activa en la presentación oficial del evento celebrada el 15 de septiembre.
Uno de los momentos más significativos fue el encuentro ciudadano en la Plaza de los Santos Niños. Allí, profesionales de diversos centros de salud participaron activamente realizando pruebas rápidas y ofreciendo recomendaciones personalizadas a los asistentes. Además, se destacó la importancia del papel de las enfermeras en la atención primaria, enfatizando su rol crucial en la prevención y promoción de la salud.
La Semana del Corazón contó con la participación de seis centros de salud: Juan de Austria, Manuel Merino, Puerta de Madrid, Reyes Magos, María Guzmán y Miguel de Cervantes. A este esfuerzo conjunto se sumaron la Unidad de Farmacia y la Unidad de Atención a las Residencias de la Dirección Asistencial Este.
Las actividades educativas ocuparon un lugar central en esta semana, con sesiones sobre el uso seguro de medicamentos, sensibilización ante la insuficiencia cardiaca y la importancia del ejercicio físico para prevenir caídas. Otros temas abordados fueron el manejo de recursos sanitarios online y la promoción de una alimentación saludable. También se llevaron a cabo talleres de reanimación cardiopulmonar (RCP) y actividades dinámicas como la «ruleta de la salud», diseñadas para involucrar a los asistentes de manera lúdica y educativa.
La implicación de Atención Primaria en la Semana del Corazón no solo refuerza su compromiso con la salud cardiovascular, sino que también subraya la importancia del trabajo en red con instituciones locales, educativas y sociales. Este enfoque colaborativo resulta esencial para fortalecer la prevención y fomentar hábitos saludables en la comunidad.