La Ley Trasciende, que busca legalizar la eutanasia y promover una muerte digna en México, ha iniciado su trámite legislativo en la Cámara de Diputados. Impulsada por la activista Samara Martínez, la ley fue presentada con el respaldo de más de 128.000 firmas y apoyada por legisladores de diversos partidos como Morena, PAN y PRI. Durante la presentación, legisladores como Manuel Vázquez Arellano mostraron su apoyo a la iniciativa como un paso hacia la modernización del país. La presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, Lilia Margarita Valdez Martínez, enfatizó que México debe superar los tabúes históricos para garantizar derechos humanos fundamentales.
La propuesta de la Ley Trasciende busca ofrecer a personas con enfermedades terminales o crónicas la opción de decidir sobre el final de su vida, garantizando acompañamiento médico y ético. Para acceder a este derecho, se requiere que el paciente sea mayor de edad, tenga dos dictámenes médicos coincidentes y exprese su voluntad ante notario público. Actualmente, la Ley General de Salud en México prohíbe la eutanasia; sin embargo, Martínez aboga por derogar esta restricción, argumentando que humanizar la muerte es un derecho. La discusión ha generado reflexiones sobre la colisión entre el derecho a la vida y el derecho a una muerte digna, siendo un tema sensible y de gran responsabilidad legislativa.
Leer noticia completa en El Pais.


