El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde al plan especial de redes públicas en el ámbito de Las Tablas, una iniciativa impulsada por el Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, liderada por Borja Carabante. Este proyecto busca culminar el planeamiento urbano en el distrito de Fuencarral-El Pardo, con la instalación del nuevo Centro de Operaciones de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid), además de incluir dotaciones públicas para los vecinos y una nueva zona del Bosque Metropolitano.
La aprobación de este plan supone la construcción de unas instalaciones modernas que albergarán 650 autobuses, con sistemas avanzados de recarga eléctrica y cubiertas con placas fotovoltaicas. El centro, que ocupará una superficie total de 408.095 m², estará ubicado entre la M-40, la carretera de Fuencarral a Alcobendas y la manzana de la Escuela de Aplicación y Tiro de Artillería. La parcela donde se situará tiene una superficie de 94.877 m², con entrada principal por la M-603. El diseño no solo incluye áreas de repostado y mantenimiento, sino que también prevé un aparcamiento subterráneo para turismos, motos y bicicletas.
La construcción del centro consolidará a EMT Madrid como un referente internacional en movilidad sostenible. Además, las nuevas instalaciones incorporarán un centro de formación anexo, compuesto por varias plantas con una superficie aproximada de 3.400 m² cada una, que ofrecerá aulas de formación, simuladores, talleres y un auditorio, además de un edificio de talleres generales para mantenimiento y oficinas.
El plan también contempla la dotación de servicios públicos esenciales, resolviendo así carencias históricas. Con una superficie total de 42.584 m², estas parcelas se destinarán a instalaciones deportivas, educativas, culturales, de bienestar social, y servicios públicos como comisarías de policía o centros de economía circular. Además, se incluye una nueva zona para el Bosque Metropolitano.
En términos de movilidad, el plan pretende mejorar las conexiones viarias y peatonales, especialmente entre la carretera de Fuencarral a Alcobendas y el nuevo centro de operaciones de EMT Madrid, optimizando la calidad urbana y la conectividad del entorno.
El proyecto ha sido respaldado por informes técnicos y jurídicos favorables de la Dirección General de Planeamiento, lo que asegura su viabilidad y conformidad con las normativas vigentes.