Análisis Mensual de Desembolsos del FEAGA y FEADER – Septiembre 2024

En el marco del ejercicio financiero 2024, la gestión de recursos provenientes del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) y del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) ha desempeñado un papel clave en el sostenimiento del sector agrícola español, a pesar de las adversidades enfrentadas. Desde el 16 de octubre de 2023 hasta el 30 de septiembre de 2024, los pagos del FEAGA alcanzaron un total de 5.355,06 millones de euros. Las ayudas más significativas incluyeron la Ayuda Básica a la Renta por la Sostenibilidad con 2.378,84 millones de euros, seguida de los Ecorregímenes con 1.108,94 millones de euros. Estas ayudas representan un 87,77 % del total desembolsado por este fondo.

Dentro de este contexto, también se destinaron 77,93 millones de euros a ayudas extraordinarias diseñadas para mitigar el impacto del incremento de costes y la sequía, centradas en los productores de frutales y frutos de cáscara mediante la reserva de crisis agrícola de la Unión Europea. En términos de distribución geográfica, Andalucía lideró los pagos con 1.367,03 millones de euros, seguida de Castilla y León y Castilla-La Mancha, que recibieron 964,47 y 712,64 millones de euros respectivamente.

Por su parte, el FEADER informó de pagos que suman 1.435,90 millones de euros en relación al Gasto Público Total destinado a programas de desarrollo rural para el periodo 2014-2020. Las medidas de inversión en activos físicos y el desarrollo de zonas forestales se destacaron al absorber el 41,44 % y el 15,54 % de los fondos, respectivamente. Además, las intervenciones del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común 2023-2027 alcanzaron los 485,49 millones de euros, con énfasis en compromisos medioambientales que concentraron 311,29 millones de euros.

En paralelo, las ayudas extraordinarias financiadas con cargo a los Presupuestos Generales del Estado se han implementado con éxito, beneficiando a 137.252 agricultores con un presupuesto casi totalmente ejecutado de 268,71 millones de euros destinado a explotaciones agrícolas de secano, arroz y tomate de industria.

En conjunto, estas inyecciones de capital reflejan un esfuerzo sostenido por parte de los organismos europeos y nacionales para afrontar los desafíos del sector agrícola y rural en España, apoyando a agricultores y asegurando la viabilidad de sus explotaciones en un contexto de cambios climáticos y económicos constantes.

Fuente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Jacobo Ramón Milagro: El Madrid Sigue en la Pelea y Aplaza el Alirón del Barça

En un emocionante encuentro de La Liga, el canterano...

De Capa y Cámara: El Director que Reimagina la Movida Madrileña

Juan Vicente Córdoba, cineasta galardonado con varios premios Goya,...

Ferran Torres se Recupera Tras una Urgente Operación de Apendicitis

Ferran Torres, atacante del FC Barcelona, ha sido sometido...

Descubre la Esencia Única de Lola Índigo en Madrid: Innovación, Arte y Personalidad

En el corazón de Madrid, la residencia de la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.