AMD Registra Ingresos Históricos en Q3 2024 Gracias al Impulso de sus Procesadores EPYC y Ryzen

Advanced Micro Devices (AMD) ha hecho públicas sus cifras financieras correspondientes al tercer trimestre de 2024, revelando ingresos de 6.800 millones de dólares, lo que representa un incremento del 18% en comparación con el mismo período del año anterior. Este avance es el resultado de una fuerte demanda por sus productos de centro de datos, en particular los procesadores EPYC y aceleradores Instinct, además del éxito de sus procesadores Ryzen en el mercado de consumo. La empresa alcanzó un margen bruto del 50%, con una utilidad operativa de 724 millones de dólares y un ingreso neto de 771 millones de dólares.

La Dra. Lisa Su, CEO de AMD, sostuvo que los resultados son un reflejo de la demanda «insaciable» de potencia de cómputo, especialmente en los segmentos de centros de datos, clientes y sistemas integrados. “Estamos viendo oportunidades significativas de crecimiento en todo nuestro portafolio, impulsadas por una robusta demanda en el centro de datos y el mercado de consumo”, declaró. La compañía anticipa terminar el año 2024 con récords gracias al crecimiento sostenido de estos sectores.

En el segmento de centros de datos, AMD registró ingresos de 3.500 millones de dólares, marcando un aumento del 122% interanual. Este crecimiento fue encabezado por el incremento en los envíos de aceleradores Instinct y procesadores EPYC, esenciales para satisfacer las necesidades de cómputo de grandes empresas y aplicaciones de inteligencia artificial. La empresa subrayó la importancia de estos productos para sus socios estratégicos, incluidos Google Cloud, HPE y Oracle Cloud Infrastructure, quienes han adoptado los aceleradores AMD Instinct MI300X y la plataforma ROCm, fortaleciendo las capacidades de IA a gran escala.

El segmento de clientes, compuesto por las líneas de procesadores Ryzen, también evidenció un crecimiento considerable, generando ingresos de 1.900 millones de dólares, un ascenso del 29% respecto al mismo trimestre del año pasado. Este crecimiento se atribuye principalmente a la fuerte demanda de los procesadores Ryzen basados en la arquitectura “Zen 5”, que brindan un mejor rendimiento y eficiencia energética para dispositivos de consumo y aplicaciones empresariales.

AMD ha seguido una estrategia de innovación y adquisiciones para impulsar su expansión. En este sentido, anunció la compra de ZT Systems, un proveedor de infraestructura de computación y sistemas de inteligencia artificial, para robustecer su oferta en el segmento de centros de datos y acelerar la adopción de sus sistemas escalables. Se espera que la adquisición se cierre en la primera mitad de 2025, sujeto a las aprobaciones regulatorias. Además, AMD completó la adquisición de Silo AI, una empresa centrada en el desarrollo de modelos de inteligencia artificial diseñados para su hardware, lo que refuerza su compromiso de liderazgo en soluciones de IA para diversas industrias.

La compañía también ha ampliado su portafolio de productos con lanzamientos en sectores emergentes, incluido el desarrollo de nuevos procesadores y aceleradoras para aplicaciones específicas. Entre ellos, destacan los procesadores EPYC Embedded 8004, la tarjeta aceleradora Alveo UL3422 para operaciones financieras de baja latencia, y el chip FPGA Artix UltraScale+ XA AU7P, dirigido al sector automotriz.

Para el cuarto trimestre, AMD prevé ingresos de 7.500 millones de dólares, un crecimiento interanual del 22%. Espera que el margen bruto no-GAAP alcance el 54%, impulsado por el continuo aumento en la demanda de sus productos de centro de datos y consumo. Estos resultados ponen de manifiesto la sólida posición de AMD en un mercado altamente competitivo, donde su énfasis en la innovación, las alianzas estratégicas y la expansión de productos le permite consolidarse como un líder en cómputo de alto rendimiento y soluciones de inteligencia artificial.

Cerrando un trimestre distinguido por su fuerte ejecución y destacado desempeño financiero, AMD confirma su protagonismo en el sector tecnológico y su capacidad para satisfacer las demandas de cómputo en todo el mundo.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Getafe Conmemora Cuatro Décadas de su Servicio de Información Juvenil, SIAJ

En el marco de una ciudad en constante transformación,...

Plantas Protectoras: Refugio y Camuflaje en la Naturaleza

En un descubrimiento que ha capturado la atención de...

Innovadora Alianza Estratégica entre Grupo Inviam y CIODE Impulsa las Inversiones en Oro como Activo Refugio

La reciente alianza estratégica entre Grupo Inviam y CIODE...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.