Amazon Web Services anuncia inversión de 1.300 millones de dólares para expansión de centros de datos en Italia

Amazon Web Services (AWS) ha anunciado una inversión significativa de 1.300 millones de dólares para ampliar su red de centros de datos en Italia. Este ambicioso proyecto, planeado para llevarse a cabo durante los próximos cinco años, refuerza la presencia de AWS en Milán y posiciona a Italia como un punto clave en su red global de infraestructura digital.

La expansión de AWS en Milán no solo impulsará la capacidad tecnológica de la región, sino que también promete generar un impacto económico positivo al crear hasta 5.500 nuevos empleos en diversos campos como la construcción, el mantenimiento de instalaciones y la ingeniería. Esta inversión es un claro reflejo del compromiso de AWS con la economía italiana y su intención de generar oportunidades laborales significativas en Lombardía.

Desde principios de año, AWS ha estado en conversaciones sobre la dirección de esta inversión, considerando ampliar su sitio en Milán o explorar una nueva sede en Roma. La decisión final de fortalecer su presencia en Lombardía no solo apunta a consolidar su infraestructura actual sino también a posicionar a Italia como una base estratégica para proyectos internacionales, incluyendo iniciativas de inteligencia artificial dirigidas a África.

La relación de AWS con Italia se remonta a 2020, cuando se lanzó su primera región de nube en el país con una inversión inicial significativa. La adición de estos 1.300 millones de dólares subraya la importancia estratégica de Italia en la red global de AWS. Este desarrollo coincide con otras importantes inversiones de AWS en Europa, como los 17.000 millones de dólares destinados a centros de datos en España y el plan a largo plazo en Alemania para crear una Nube Soberana Europea.

Este movimiento por parte de AWS se produce en un contexto de expansión tecnológica en Europa, con compañías como Microsoft también haciendo grandes inversiones en la región. En un mercado donde la demanda de soluciones de inteligencia artificial y servicios en la nube sigue aumentando, la necesidad de una infraestructura robusta se convierte en una prioridad crucial.

Las iniciativas de AWS también están alineadas con los principios de sostenibilidad y eficiencia energética, ya que la empresa se ha comprometido a implementar prácticas respetuosas con el medio ambiente en sus nuevos centros de datos. La adopción de tecnologías que minimicen el consumo energético y maximicen el uso de energías renovables pone a AWS a la vanguardia en el desarrollo de infraestructuras tecnológicas sostenibles en Europa.

En conclusión, la nueva inversión de AWS en Italia no solo fortalece la presencia de la compañía en el continente, sino que también resalta la importancia de Italia como un centro dinámico para operaciones digitales y proyectos internacionales. Con este compromiso estratégico, AWS continúa desempeñando un papel crucial en la digitalización de Europa, promoviendo un ecosistema de datos que apoya el crecimiento económico y cumple con altos estándares de seguridad y sostenibilidad.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Lidl Revoluciona el Cuidado de Ropa con su Innovador Dispositivo de Secado y Planchado Simultáneo

Lidl ha vuelto a captar la atención del mercado...

SK Hynix: Innovación y Liderazgo en el Mercado Mundial de Semiconductores

SK Hynix, el gigante surcoreano de los semiconductores, ha...