Los kebabs, una de las comidas rápidas más populares entre los jóvenes españoles, enfrentan críticas por su calidad nutricional. Investigaciones revelan que los kebabs industriales, aunque sabrosos, son en gran medida poco saludables, cargados de aditivos y altos en sal. Manuel Viso, médico y divulgador, destaca que estos productos pueden contener mezclas de carnes de diversas especies, algunas no declaradas, y un cóctel de compuestos dañinos. Según Viso, un solo kebab puede contener hasta 2,000 calorías, lo que equivale a la ingesta diaria recomendada para una persona, y advierte sobre el potencial cancerígeno de sus ingredientes.
Viso también señala problemas de higiene en su preparación, mencionando hallazgos de bacterias fecales en algunos establecimientos. Para aquellos que aún disfrutan de este platillo, el médico sugiere optar por la preparación casera, utilizando carnes magras, pan integral y verduras frescas. Aconseja elaborar salsas caseras con opciones saludables como yogurt natural y especias, y subraya la importancia de controlar el consumo de sal. Con estos cambios, es posible disfrutar de un kebab que no solo sea sabroso, sino también nutritivo y saludable.
Leer noticia completa en 20minutos.