La histórica compañía Alaska Power & Telephone (AP&T), conocida por su dedicación al servicio público en Alaska durante casi 70 años, ha dado un paso significativo hacia el futuro digital con la adquisición de una participación mayoritaria en SEALink Networks, Inc. (SNI). Esta operación no solo marca un importante avance en la estrategia de crecimiento de AP&T, sino que también promete revolucionar la conectividad en la región al acometer un proyecto ambicioso: el desarrollo de una estación de aterrizaje para cables submarinos en Westport, Washington.
El plan contempla el despliegue de cables submarinos de última generación que sustituirán a las infraestructuras obsoletas que actualmente sirven de puente de telecomunicaciones entre Alaska y los 48 estados contiguos de Estados Unidos. A través de esta actualización tecnológica, los residentes, comercios y comunidades de Alaska podrán acceder a servicios de banda ancha con mayor calidad, cumpliendo así con una demanda creciente por conectividad de alta velocidad.
Para AP&T, esta adquisición y el consecuente desarrollo tecnológico son fruto de años de planificación estratégica. Robert B. Engel, presidente de la junta directiva de la empresa, subrayó que el proyecto es una pieza clave dentro de su visión a largo plazo, destacando las decisiones deliberadas tomadas en términos de estrategia comercial y gestión de recursos.
Bill Marks, CEO de AP&T, señaló la creciente demanda de servicios de banda ancha y transmisión de datos como motor impulsor de esta iniciativa. “Nos hemos enfocado en cubrir la necesidad de renovar y mejorar la conectividad en Alaska”, expresó Marks, asegurando el compromiso de su empresa con dotar a las comunidades de los servicios de telecomunicaciones más avanzados y fiables.
La elección de Westport, Washington, como sede para la nueva estación de aterrizaje, responde a las condiciones ideales que esta locación ofrece para el tendido de cables submarinos. Este enclave estratégico facilitará la conexión de múltiples clientes con exigencias de alta capacidad de datos, elevando a Alaska a un lugar prominente en el mapeo de redes de telecomunicaciones globales.
Alaska Power & Telephone, cotizando en OTC Markets bajo el símbolo APTL, continúa fortaleciendo su posición como referente en infraestructuras de banda ancha y servicios energéticos en más de 40 comunidades rurales de Alaska. Con esta operación, la compañía reafirma su compromiso con un futuro donde la tecnología y la conectividad sean accesibles para todos sus habitantes, transformando el panorama digital del estado más grande de Estados Unidos en términos geográficos.