Madrid, 2 de diciembre de 2024.- En una medida sin precedentes para mitigar los efectos adversos del frío extremo, el Ministerio de Sanidad ha lanzado un innovador sistema de avisos orientado a informar a la ciudadanía cuando las temperaturas mínimas previstas caen por debajo del umbral que afecta la salud humana. Este sistema, parte del Plan Nacional de Actuaciones Preventivas por Bajas Temperaturas 2024-2025, permitirá a los ciudadanos recibir alertas a través de correo electrónico y SMS, mientras que las redes sociales también servirán como plataforma para la difusión de información.
El establecimiento de los umbrales de temperatura se realiza mediante el análisis de series temporales de mortalidad y temperatura a nivel provincial. Basándose en esto, Sanidad ha clasificado los riesgos en cuatro niveles: gris (ausencia de riesgo), azul claro (bajo riesgo), azul medio (riesgo medio) y azul oscuro (alto riesgo). Aquellos interesados en formar parte del sistema de avisos pueden suscribirse a través de canales proporcionados por el ministerio.
Este plan, que entra en vigor justamente hoy, tiene como objetivo principal disminuir el impacto negativo del frío intenso sobre la salud, en especial en las poblaciones más vulnerables. Según el ministerio, el frío no solo contribuye a descompensaciones orgánicas que agravan las enfermedades crónicas, sino que su impacto puede superar al del calor en circunstancias extremas, conduciendo a hipotermia o congelación.
Además de los problemas directos en la salud, el invierno también trae consigo un aumento en accidentes de tráfico y caídas debido al hielo, así como riesgo de incendios e intoxicaciones montadas por sistemas de calefacción inadecuados.
Como parte del plan nacional, se han emitido nueve recomendaciones para mitigar los efectos del frío. Entre ellas, se sugiere respirar por la nariz para calentar el aire antes de que llegue a los pulmones, estar alerta al hielo en las calles, y utilizar calzado antideslizante. También se enfatiza la importancia de la atención a las personas vulnerables y la necesidad de ventilar los hogares regularmente para evitar acumulaciones peligrosas de CO2 cuando se utilizan braseros o chimeneas.
Otros consejos incluyen vestir con múltiples capas de ropa fina, evitar automedicarse, mantener una dieta balanceada, y seguir las previsiones meteorológicas antes de salir de casa. Además, se recomienda la vacunación contra la gripe para mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas.
El Plan Nacional de Actuaciones Preventivas por Bajas Temperaturas se integra dentro del Plan Estratégico de Salud y Medioambiente (PESMA), un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Sanidad y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, buscando siempre la salvaguardia de la salud pública ante las inclemencias del clima. Para más información sobre las acciones preventivas y suscribirse al sistema de avisos, los interesados pueden visitar los enlaces proporcionados por el ministerio.
Fuente: Ministerio de Sanidad