Actualizaciones cruciales del Ministerio de Sanidad presentadas por el Gabinete de Prensa

Madrid, 1 de octubre de 2024.- En el Día Mundial contra la Hepatitis C, el Ministerio de Sanidad renovó su compromiso con la erradicación de esta enfermedad como un problema de salud pública en España. Según nuevos datos revelados recientemente, la lucha contra la hepatitis C está logrando avances significativos, alineándose con los objetivos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para 2030.

Un estudio reciente, publicado en la prestigiosa revista Lancet Regional Health Europe, muestra que la prevalencia global del virus de la hepatitis C (VHC) en España ha disminuido hasta el 0,15% en 2022. Esto implica que aproximadamente 57.587 personas tienen una infección activa, aunque se estima que un 29% de ellos aún no han sido diagnosticados.

Estos alentadores resultados han sido posibles gracias a una colaboración entre el Ministerio de Sanidad, el Centro Europeo de Enfermedades Infecciosas (ECDC) y la Universidad de Chipre. El estudio, basado en una metodología innovadora de síntesis de evidencia multiparamétrica (MPES), subraya la necesidad de intervenciones específicas en colectivos con mayor prevalencia de infección, como usuarios de drogas por vía parenteral y practicantes de chemsex.

Uno de los factores clave en la reducción de la prevalencia del VHC ha sido el acceso a tratamientos antivirales de acción directa (AAD). Desde 2015, más de 167.000 pacientes en España han recibido estos tratamientos, que cuentan con una efectividad terapéutica del 94,73%.

El Ministerio de Sanidad sigue enfocado en la detección precoz y en garantizar un acceso equitativo a la prevención y el tratamiento del VHC. La Guía de cribado de la infección por el VHC, que fue aprobada en 2020 y revisada en 2022, ofrece un marco integral para el diagnóstico y el tratamiento, con especial énfasis en aquellas personas con riesgo de infección.

En esta jornada conmemorativa, el Ministerio de Sanidad refuerza su compromiso con la eliminación de la hepatitis C mediante la integración de los planes de prevención del VIH, infecciones de transmisión sexual, hepatitis virales y tuberculosis. Esta estrategia integral permitirá una respuesta más coordinada y efectiva para alcanzar la meta de erradicar la hepatitis C en España.

Fuente: Ministerio de Sanidad

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Técnicos del Ministerio de Hacienda Exigen Mejoras Laborales en Nueva Negociación Sindical

En un reciente comunicado emitido este sábado, los técnicos...

FEFE y Banco Sabadell se alían para impulsar soluciones financieras en farmacias españolas

Madrid, marzo de 2025 – La Federación Empresarial de...

Info-Tech Research Group Revela Nueva Guía Estratégica para Sincronizar Estrategias de Datos con Metas Empresariales

La firma global de investigación y asesoría tecnológica, Info-Tech...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.